Del 21 de mayo al 9 de junio, los locales de Géant en Parque Roosevelt y Nuevocentro se convierten nuevamente en el epicentro del vino en Uruguay al celebrar la 24ª edición del Salón del Vino. Este evento, que comenzó en el año 2000 con 8.000 botellas vendidas, se ha transformado en una cita ineludible para los amantes del vino y un verdadero emblema para el Grupo Disco Uruguay (GDU).
“Para nosotros el evento del Salón del Vino es una de las acciones que nos genera mucho entusiasmo cada año, porque lo vimos nacer de cero. Hoy ya estamos superando las 130.000 botellas en las últimas ediciones, algo impensado en aquel entonces”, expresó Oscar Rodons, gerente de compras de productos frescos y bodega de GDU.
Este año participarán 28 bodegas uruguayas y 34 internacionales, provenientes de Argentina, Chile y España, que presentarán más de 400 etiquetas en un catálogo de 100 páginas, el más extenso hasta la fecha.
Ph Alvaro Portillo-146.jpg
“Este es el catálogo más grande que hemos hecho. El gran diferencial del salón es que se puede probar todo en un espacio especialmente armado, con stands de bodegas, promociones únicas y una propuesta a medida para el evento”, destacó Rodons.
Una experiencia que va más allá del vino
La nueva edición apuesta a diversificar la experiencia, incorporando propuestas que enriquecen el recorrido: vinos desalcoholizados, vermut artesanal, y una fuerte presencia de espumosos, rosados y champagne.
“Año a año intentamos ampliar la propuesta incorporando nuevas etiquetas o nuevos expositores. Desde sus inicios, el Salón del vino se ha transformado en un excelente motor para promover el lanzamiento de nuevas variedades y acompañar tendencias de consumo. Este fue el caso de los vinos desalcholizados que participaron por primera vez en 2024 mientras que en 2025 la innovación se traslada al rubro vermut, más una selección especial de rosados, espumosos y tintos de alta gama”, indicó el gerente.
Entre las novedades más destacadas se encuentra la incorporación de la línea Nando Parrado Wines, una propuesta exclusiva de GDU y cargada de simbolismo que será presentada por el propio Fernando “Nando” Parrado en la Avant Premiere del 20 de mayo. “Es una historia espectacular detrás de esos vinos. Este tipo de propuestas agregan valor emocional y enriquecen la experiencia del consumidor”, contó.
Además, habrá espacios dedicados a cafés especiales, quesos y aceites de oliva, complementando la propuesta sensorial y ampliando la oferta para los visitantes.
Una selección rigurosa y compromiso con la calidad
Rodons explicó que la selección de bodegas participantes es un proceso muy cuidado:
Después de 24 años, la elección es complicada porque no hay lugar físico para todas. Un gran porcentaje de bodegas nos acompañan año a año, pero también buscamos sumar propuestas novedosas, productos premiados y que sean capaz de sorprender a los amantes del vino.
Ph Alvaro Portillo-48.jpg
También subrayó la importancia del respaldo institucional:
Contamos con el apoyo de INAVI, que impulsa la vitivinicultura sostenible a través de un sistema de certificación voluntaria. Esto le da un valor agregado muy importante al vino nacional y nos entusiasma que esté presente en el salón con su propuesta Contamos con el apoyo de INAVI, que impulsa la vitivinicultura sostenible a través de un sistema de certificación voluntaria. Esto le da un valor agregado muy importante al vino nacional y nos entusiasma que esté presente en el salón con su propuesta
Descuentos exclusivos y un club en crecimiento
Los asistentes podrán acceder a importantes beneficios, como 15% de descuento en todos los productos del catálogo pagando con tarjetas Hipermás Santander y Santander Select, y un 25% en productos seleccionados de alta gama, una novedad respecto a años anteriores.
Además, los socios del Salón del Vino Club, que ya superan los 4.000 miembros activos, tendrán un descuento adicional dependiendo de su categoría. El club cuenta con tres niveles que son Entusiasta, Sibarita e Ícono. Estos niveles se determinan por el consumo anual del socio.
“El crecimiento del club es clave. Los socios están muy comprometidos, y ya nos hacen saber su entusiasmo por asistir al salón. Es una comunidad que aporta mucho valor a esta propuesta”, explicó.
El equipo de GDU es optimista respecto a los resultados de esta nueva edición:
Creemos que será un excelente salón, probablemente récord. Hoy tenemos una propuesta muy potente, tanto en producto como en precio, y además el contexto nos favorece. Hace dos años Argentina nos jugaba en contra por precios, hoy estamos muy competitivos Creemos que será un excelente salón, probablemente récord. Hoy tenemos una propuesta muy potente, tanto en producto como en precio, y además el contexto nos favorece. Hace dos años Argentina nos jugaba en contra por precios, hoy estamos muy competitivos