El ministro de Economía declaró que pondría "las manos en el fuego" por la honestidad del Presidente y que "iría a la guerra con él". También afirmó que no hubo delito ni corrupción en la difusión de la criptomoneda Libra, y aseguró que Milei jamás haría nada para beneficiarse y que todo se trató de "un error" que él mismo reconoció.
El funcionario defendió el accionar del Presidente en el escándalo de la criptomoneda. "No hubo ni dolo, ni delito, ni corrupción. Difundió un proyecto que genuinamente pensó que era pro Argentina. El tema del beneficio personal está fuera de discusión. No está en duda la honestidad del Presidente".
Además, sostuvo que el mote de estafador "es absurdo y no resiste análisis". "Las criptomonedas es un mundo así. Es un mundo de timberos y hay un recontra especialistas", completó.
Sobre si se trató de una utilización de la figura del Presidente por parte de "un grupo de vivos". "No lo sé. Seguramente", dijo dubitativo. Luego aclaró que dialogó con el jefe de Estado aún sobre lo ocurrido: "No hablé con el presidente de este tema".
Un posteo del presidente Javier Milei (La Libertad Avanza) en su cuenta de X provocó un revuelo al promocionar la criptomoneda $LIBRA que, tras su recomendación, subió rápidamente y a las pocas horas se desplomó.
Caputo aclaró que la publicación que hizo el mandatario en X “no fue un acto de Gobierno”. “Es una cosa que hizo el Presidente desde su cuenta personal. No están involucrados fondos públicos. Nadie cree que hubo dolo, delito o corrupción. Nadie lo cree, ni quienes piden juicio político”, sostuvo el funcionario.
“Trabajo hace un año con el Presidente. No diría esto de nadie. Pongo las manos en el fuego, voy a la guerra con este Presidente. Es alguien que está 100% por el país, jamás haría nada para beneficiarse. Se limita a un error que él mismo reconoció. Enseguida creó una unidad para investigar”.
Reconoció haberse enterado tarde del terremoto político que generó el tuit de Milei sobre $LIBRA. “El viernes estuve tres horas con el tema de los incendios en el sur, hablando con Patricia Bullrich. Alrededor de las 21, dos horas después de que el Presidente realizara ese posteo, estuve chateando con él [Javier Milei] sobre economía. Imaginate cuánta bolilla le habrá dado al tema que estábamos hablando de otra cosa...”, confesó Caputo.
Y reforzó: “Él [Javier Milei] difundió un proyecto que pensó genuinamente que era pro Argentina, como hace muchas veces desde su cuenta personal. Él no va a difundir nada que no crea que sea pro Argentina. El tema del beneficio personal está lejos de la discusión. Ni el kirchnerismo lo cree. Decir que es un estafador me parece absurdo. No hay duda de que no existe dolo ni tendría que haber juicio político. Intentan comparar a Milei con José López”.
Más adelante en la entrevista, el extitular del BCRA durante la gestión Macri enfatizó en lo complejo que es el mundo de las criptomonedas. “Es un lugar muy chico. Es un mundo que está integrado por timberos y especialistas. Es muy difícil de entender. Ni siquiera yo entiendo de cripto y eso que me lo han explicado un millón de veces. Quizás sea un tema generacional. A lo que apunto es a que esta cuestión no puso en peligro ni afectó ni al 0,01% de los argentinos”.
Aclaró, por otra parte, no saber si “unos vivos” se aprovecharon del líder de La Libertad Avanza (LLA) o cómo se gestó el escándalo. “No sé cómo pasó. No hablé con el Presidente del tema. Lo que si puedo decir es que no creo que su entorno le haya sugerido hacer ese tuit. Él maneja sus redes sociales y sus formas”.
“Hoy nosotros estamos cortando con un montón de curros que se llevaron a cabo con plata de la gente. Esto de las cripto nada tiene que ver. Aún así, ellos necesitan agarrarse de algo. Y cuando ven una ventanita, salen todos con cosas burdas. No tengo ninguna duda que Milei difundió un proyecto que creía bueno. En este caso por ahí no era lo recomendable. Pero si algo hay que destacarle al Presidente es su brutal honestidad”, subrayó.
Consultado por el posible impacto que el accionar del mandatario pueda tener en los mercados, Caputo descartó un escenario adverso para la Argentina: “Acá cayeron un poco los activos. No tuvo gran impacto. Tampoco recibí un mensaje del exterior, ni siquiera uno. Nada. Esto nada cambia la política económica, que es lo más importante. La volatilidad puede variar de acuerdo a las noticias. Pero eso no va a alterar el rumbo. Para mí, es un tema terminado”. Insistió en que tanto las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI) como la credibilidad de Milei tampoco están en juego.
El acuerdo con el FMI
En una entrevista con la señal A24, el ministro detalló que el Gobierno se encuentra "negociando el monto" del nuevo préstamo con el organismo internacional y afirmó que en "términos económicos" ambas partes están de acuerdo.
Además, aclaró que el Fondo "jamás pidió devaluar" y confió que Argentina cuenta con el "apoyo total" del organismo por la credibilidad que logró al "sobrecumplir las metas" del acuerdo.
El ministro confirmó que tras alcanzar el nuevo acuerdo con el Fondo, el mismo se enviará al Congreso para su aprobación.