El nuevo proyecto de YPF generará 10.000 millones de dólares por año
En una entrevista, Horacio Marín destacó el acuerdo de YPF con ADNOC para el proyecto Argentina LNG, que generará 200.000 millones de dólares en exportaciones.
11 de noviembre 2025 - 11:34hs
El presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, destacó el acuerdo que generará 200.000 millones de dólares en exportaciones en 20 años.
El presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, destacó el acuerdo firmado por la compañía con ADNOC. “En Emiratos Árabes firmamos la adhesión de ADNOC, la cuarta petrolera del mundo, al proyecto Argentina LNG en sociedad con Eni. Este proyecto, de 12 millones de toneladas por año de GNL, generará 200.000 millones de dólares en exportaciones en 20 años, es decir, 10.000 millones de dólares por año”, indicó en entrevista con Radio Mitre.
Marín explicó que Eni y ADNOC serán compradores principales del GNL producido en Río Negro, lo que asegura una gran parte de la producción para esas empresas. Solo quedará un 25% disponible para exportar a otros países, lo que refuerza la viabilidad del proyecto. Según él, esta situación hace que no sea complicado obtener el financiamiento necesario, ya que Argentina LNG es un proyecto sólido y los cambios recientes en Argentina favorecen la creación de un entorno adecuado para el financiamiento.
image
Además, destacó: “No tenemos dimensión de la inversión extranjera que implica este proyecto. Debe ser la más grande de la historia del país. Solamente el proyecto de 12 mtpa, implica 35.000 millones de dólares en cuatro años”.
Resultados positivos y la eficiencia de YPF en su servicio FULL
El CEO se refirió a los resultados del tercer trimestre en la petrolera y los calificó como "muy positivos". “A pesar de tener una caída en los ingresos del orden de los 650 millones de dólares por la baja de los precios, logramos el mismo resultado. Eso fue gracias a las eficiencias, la salida de los campos maduros y el trabajo que estamos haciendo en YPF”, resaltó.
Marín comentó sobre el negocio de FULL, destacando que las tiendas reflejan la esencia de YPF: "Si uno tiene baños limpios, calidad y café bueno, lo que está seguro es que la gente sabe que somos eficientes y hacemos pozos buenos. Si uno tiene los baños sucios, las hamburguesas son feas, y todo está mal, vas a pensar que hacemos los pozos mal".
Finalmente, explicó que su función en YPF es "generar valor y estar enfocados". Y concluyó: "Yo me tengo que concentrar en lo que estamos haciendo en YPF. Eso es lo mejor que podemos hacer por el país, lograr que para el 2031 exportemos 30.000 millones de dólares es la mejor contribución que podemos hacer”.