24 de septiembre 2025 - 7:15hs

La recuperación financiera continuó en medio de los elogios de Donald Trump a Javier Milei en Nueva York. Los bonos operan como si el blindaje de EEUU ya hubiera llegado y que el escenario está totalmente despejado para el oficialismo en octubre, en la batalla final electoral. El riesgo país, por caso, cayó más 400 puntos en 2 días y está al borde de quebrar los 1.000 puntos (el anterior a los comicios en PBA rondaba los 700 puntos). "Hubo un giro de 180 grados que el Gobierno puede aprovechar para mostrar gestión de la crisis antes de octubre", sostuvo un operador bursátil. Por lo pronto, el anuncio del Tesoro sobre la cifra que habrá para la Argentina se espera para este miércoles. Luis Caputo confirmó que el dato lo brindará oficialmente el gobierno americano. "Se habló de cifras específicas. Seguramente el secretario del Tesoro hará algún anuncio”, apuntó el ministro de Economía.

Sea como fuere, la jornada financiera fue otra vez de mucho desahogo. El tipo de cambio oficial descendió otro 2,8% hasta $1.369, habiendo alcanzado mínimos de $1.350 durante la jornada. Rumores de eventuales compras por parte del Tesoro pudieron haberle puesto un piso al tipo de cambio. Con el cierre en $1.369, el dólar quedó 7,3% de la banda superior ubicada en $1.477,3.

Luis Caputo.jpg
Luis Caputo reafirmó la política económica del Gobierno, resaltando la remonetización tanto en pesos como en dólares para sostener el crecimiento económico.

Luis Caputo reafirmó la política económica del Gobierno, resaltando la remonetización tanto en pesos como en dólares para sostener el crecimiento económico.

Más noticias

Bonos argentinos de fiesta

Los bonos globales consolidan las ganancias y avanzaron 3% en promedio, tras los inéditos saltos del 14% al 18% de la sesión anterior. Y el Merval en dólares extendió las subas y tras dispararse 17,7% el lunes, el martes avanzó 1,6% hasta US$1.281. Así, acumula nada más y nada menos que una suba de 19,3% en lo que va de la semana.

"Desde nuestra perspectiva, más allá de la utilización efectiva o de la magnitud del eventual programa, lo verdaderamente relevante es el mensaje político en sí mismo, capaz de reavivar expectativas y sostener el apetito por los activos argentinos", dijo Portfolio Personal Inversiones (PPI).

Bolsa de comercio mercados bonos riesgo país acciones
Las tasas altas continuarán para poder dejar el dólar lo más planchado posible.

Las tasas altas continuarán para poder dejar el dólar lo más planchado posible.

Mercado cambiario post blindaje

Para Juan Manuel Franco, economista jefe de Grupo SBS, la pregunta ahora pasa por qué asistencia brindaría EEUU y si con ello el BCRA podría finalmente iniciar un sendero virtuoso de acumulación de reservas con tipo de cambio flexible, "eventualmente eliminando las bandas cambiarias y los controles cambiarios remanentes sobre los stocks".

Y agrega que mientras que en paralelo el Gobierno busca atraer liquidaciones de exportaciones con la reducción temporal a cero de las retenciones a granos y carnes, la pregunta pasa por el hecho de si ese mayor flujo logrará hacer caer la cotización del dólar y si será aprovechado también para acumular reservas netas.

COTIZACIÓN DÓLAR HOY

Un espaldarazo para las elecciones

"A seguir de cerca mayores novedades por parte de EEUU ya que es lo que está marcando el ritmo del mercado. En la medida en que haya mayores novedades, creemos que el rally seguirá. Si no, puede haber una pausa en estos valores", acotó Nicolás Cappella, de Invertir en Bolsa (IEB).

Finalmente, desde Capital Markets Argentina dicen que es muy pronto para sacar conclusiones a futuro, dado que no se sabe todavía cuál será el alcance de la ayuda norteamericana. "Sin dudas si efectivamente se confirma el desembolso de un monto importante para el país esto brindará mucha tranquilidad al mercado y al Gobierno de cara a las elecciones y le permitirá darles un respiro a las tasas de interés en pesos altamente positivas y que vienen teniendo un impacto negativo en la actividad económica del país".

Temas:

Rally activos argentinos Tesoro EEUU Nueva York Donald Trump EEUU Donald Trum Javier Milei Luis Caputo riesgo país bonos argentinos mercado cambiario Elecciones

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos