El presidente Javier Milei se convertirá en el primer mandatario latinoamericano que tenga una audiencia privada con el Papa León XIV el próximo 7 de junio. El jefe de Estado tendrá una gira por Europa que incluirá bilaterales con su par de Francia, Emmanuel Macron, y la primer ministro de Italia, Giorgia Meloni, para cerrar su viaje en Israel.
A Milei lo acompañarán en la comitiva la secretaria General, Karina Milei, y el canciller Gerardo Werthein. Este último tuvo un rol clave para que el mandatario argentino se convierta en el primero en ver a Leon XIV. Quien no será parte del viaje es el secretario de Culto y Civilización, Nahuel Sotelo.
Javier Milei se verá con León XIV el 7 de junio
"Va a ser una reunión protocolar, respetuosa, sin exageraciones. Pero el hecho de que ocurra ya es muy significativo", le dijo a El Observador una fuente con acceso al primer piso de la Casa Rosada en donde se ponderó la labor de Werthein para conseguir la audiencia. Según pudo reconstruir este medio, las gestiones comenzaron discretamente en abril y se aceleraron en las últimas semanas, con una interlocución permanente entre la Cancillería y la Secretaría de Estado del Vaticano.
En su paso por Roma, Milei también tendrá un encuentro bilateral con la primer ministro de Italia. La relación del jefe de Estado con Meloni es muy fluida al punto tal de que ambos buscan constituir un eje, junto con el mandatario de los Estados Unidos, Donald Trump, de liderazgos de derecha.
Javier Milei en el Vaticano.jpg
Las bilaterales que tendrá Javier Milei en su gira internacional
Se espera que después de finalizar sus actividades en Roma la comitiva oficial parta rumbo a Niza, Francia, en donde se llevará adelante el encuentro con Macron en el marco de la conferencia que organiza la ONU sobre los océanos. La relación entre ambos jefes de Estado fue cordial desde el primer momento.
Finalizado el periplo por Francia, Milei será recibido por autoridades del gobierno de Benjamin Netanyahu. Desde la Casa Rosada, al cierre de esta nota, no habían dado todavía precisiones oficiales sobre toda la agenda que tendrá el mandatario argentino. Lo que si confirmaron es que en Medio Oriente el jefe de Estado recibirá el "Premio Nobel Judío" que otorga el Parlamento de dicho país.
1713053722764.webp
El presidente argentino Javier Milei y el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu
El cierre de la gira de Javier Milei en Israel
Pero el momento más sensible del tramo israelí será el encuentro con familiares de ciudadanos argentinos secuestrados por Hamas durante el ataque del 7 de octubre. Son al menos una decena los casos identificados por la Cancillería, y tanto Milei como Werthein han hecho de esta agenda una prioridad simbólica desde el inicio del conflicto. La reunión será en un formato reservado, sin prensa, y buscará mostrar el compromiso del Gobierno con la comunidad judía y con los derechos humanos.
El 13 de junio será la fecha final de la gira de Milei por Italia, Francia e Israel. Los detalles finales de la agenda del jefe de Estado se encuentran todavía en elaboración y se espera que se comuniquen antes de que parta rumbo al Vaticano el 6 de junio.