26 de noviembre 2025 - 15:40hs

La idea de avanzar sobre la AFA había comenzado a circular entre la tarde del martes y la mañana del miércoles. En Balcarce 50 admiten que se hicieron consultas rápidas sobre los márgenes que permite la normativa internacional y sobre los antecedentes de conflictos similares en otros países. La conclusión fue simple: cualquier injerencia directa del Ejecutivo sobre la conducción del fútbol podía ser leída como violación al estatuto de la FIFA y disparar una suspensión.

Javier Milei no frena en su pelea contra Claudio "Chiqui" Tapia

En ese escenario apareció un dato que terminó de enfriar los impulsos más duros: una sanción podría afectar el rol de Argentina en el Mundial 2030, donde el país está previsto como una de las sedes inaugurales. “Nadie quiere ser el gobierno que se pelea con la AFA y termina poniendo en riesgo un Mundial”, graficó un funcionario al tanto de las conversaciones. Esa frase corrió de despacho en despacho y clausuró, por ahora, la opción de la intervención.

Más noticias

La decisión de no intervenir no implica, sin embargo, un deshielo con Claudio “Chiqui” Tapia ni con el secretario ejecutivo de la AFA, Pablo Toviggino. En la Casa Rosada dan por rota la relación política y anticipan que el enfrentamiento continuará por otros carriles. “Nosotros no somos un gobierno intervencionista”, le dijo entre risas a El Observador un integrante del Gabinete, marcando distancia de la herramienta, pero no del conflicto. “Que no los intervengamos no quiere decir que no vayamos a dar la pelea”, agregó otra fuente oficial.

Reunion Gabinete AFA
El Gobierno desestimó la intervención de la AFA pero Javier Milei escalará el conflicto con Claudio

El Gobierno desestimó la intervención de la AFA pero Javier Milei escalará el conflicto con Claudio "Chiqui" Tapia.

La avanzada del Gobierno contra Claudio Chiqui Tapia

Desde hace meses, en el entorno presidencial señalan a Tapia y Toviggino como parte de un entramado que, según su mirada, financia a medios de comunicación críticos de La Libertad Avanza (LLA). En esa lista de sospechas aparece la cobertura de la causa por presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad, que obligó al Gobierno a relevar funcionarios y salir a dar explicaciones públicas. “Ellos son los que financian la joda”, resumió, sin matices, un funcionario con acceso al despacho presidencial.

En ese contexto se leyó la decisión de Milei de respaldar al titular de Estudiantes de La Plata, Juan Sebastián Verón, enfrentado con la cúpula de la AFA por el modelo de conducción del fútbol argentino. En sus redes, el Presidente publicó dos fotos con la camiseta del club platense. En Viamonte interpretaron ese gesto como un alineamiento explícito con uno de los dirigentes más críticos de Tapia y como la confirmación de que la Casa Rosada decidió dejar de disimular la pelea.

La conexión de la AFA con la causa de la Agencia Nacional de Discapacidad

Uno de los puntos de la estrategia de la Casa Rosada es avanzar todo lo que se pueda con la investigación en torno a Sur Finanzas, la financiera de Ariel Vallejo, de vínculos cercanos con Tapia. La investigación por lavado de dinero, coimas y sobreprecios de medicamentos en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) sumó nuevo capítulo con el involucramiento de Vallejo, hombre cercano al presidente de la Asociación del Fútbol Argentino. Según la investigación del fiscal Franco Picardi y el juez Sebastián Casanello, la aplicación de sobreprecios en licitaciones de la ANDIS beneficiaba a determinadas droguerías, a cambio de coimas, posteriormente lavadas, mediante mecanismos financieros, entre ellos, en criptomonedas, a través de una plataforma ligada a la financiera.

Karina Milei Manuel Adorni Claudio Tapia
El Gobierno desestimó la intervención de la AFA pero Javier Milei sigue la pelea contra Claudio Chiqui Tapia.

El Gobierno desestimó la intervención de la AFA pero Javier Milei sigue la pelea contra Claudio Chiqui Tapia.

La Dirección General Impositiva (DGI) denunció ayer a la financiera Sur Finanzas por supuesta evasión y lavado de dinero. La denuncia fue radicada en la Fiscalía Federal número 2 de Lomas de Zamora y señala que la financiera se habría usado para lavar activos y que movió alrededor de $818.000 millones.

Javier Milei puso como punta de lanza en la ofensiva a Federico Sturzenegger

Mientras la opción de la intervención se apagaba, el Gobierno encendía otra vía: la ofensiva política y legislativa. Allí aparece el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, como la punta de lanza de una estrategia que incluye reabrir el debate por las Sociedades Anónimas Deportivas (SAD). Milei considera que permitir que los clubes adopten ese formato societario forma parte de su agenda de “modernización” y de la misma lógica con la que busca desregular otros sectores de la economía.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/fedesturze/status/1993134867966828703&partner=&hide_thread=false

Sturzenegger incluso publicó en sus redes un cuadro para ordenar los fallos judiciales que beneficiaron a Barracas Central y Central Córdoba, clubes identificados con Tapia y Toviggino. El ministro planteó que esas decisiones prueban la inconsistencia jurídica del esquema actual y funcionan como precedentes que vuelven “insostenible” la prohibición de las SAD. En la AFA leyeron esa jugada como una provocación directa: utilizar los triunfos legales de los clubes cercanos a Tapia como boomerang político.

En paralelo, el ministro habilitó contactos con legisladores propios y aliados para medir apoyos y resistencias. En público niegan que haya un proyecto cerrado, pero en privado admiten que la disputa con la AFA aceleró los tiempos. “Si ellos se sienten intocables, más razones tenemos para ir a fondo”, resumió una fuente libertaria. Para el Gobierno, las SAD no son sólo una reforma estructural del fútbol: son también una herramienta para recortar margen de maniobra a la conducción de Viamonte.

El único acercamiento entre Javier Milei y Claudio Chiqui Tapia

El conflicto arrastra antecedentes. La foto de diciembre del año pasado, cuando Tapia posó unto a la secretaria General, Karina Milei, y el entonces vocero y hoy jefe de Gabinete, Manuel Adorni, fue presentada en su momento como una señal de distensión. La postal, negociada por el presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, buscó bajar la tensión entre el nuevo gobierno libertario y la AFA. Con el paso de los meses, en Balcarce 50 describen aquella escena como “más protocolo que reconciliación”.

Lejos de mejorar, la relación se deterioró. En el entorno de Milei creen que Tapia “sobreactuó autonomía” y que la AFA empezó a jugar políticamente contra el Gobierno cuando encontró una ventana. “En algún momento iban a pisar el palito en la AFA, nosotros lo vamos a aprovechar”, sostuvo un dirigente libertario en referencia a las causas judiciales, los fallos y las internas que rodean al edificio de Viamonte.

Claudio Chiqui Tapia
El Gobierno desestimó la intervención de la AFA pero Javier Milei sigue la pelea contra Claudio Chiqui Tapia.

El Gobierno desestimó la intervención de la AFA pero Javier Milei sigue la pelea contra Claudio Chiqui Tapia.

La AFA también juega sus fichas en el conflicto con el Gobierno

La marcha atrás con la intervención no borra ese diagnóstico: sólo cambia el método. En lugar de avanzar por la vía más drástica —con alto riesgo de sanción internacional—, el Gobierno buscará ahora caminos alternativos: presión legislativa a través del debate por las SAD, exposición pública de los fallos que benefician a clubes cercanos a Tapia y un trabajo más fino sobre la opinión pública para presentar a la AFA como un poder corporativo que resiste cualquier cambio.

En ese tablero aparece también la dimensión internacional. Milei y Tapia tienen en agenda un cruce inevitable el próximo 5 de diciembre en Washington, durante el sorteo del Mundial 2026. En la Casa Rosada anticipan que será una escena incómoda, especialmente después de que se conociera que el Gobierno evaluó intervenir la AFA. El Presidente tendrá allí la oportunidad de mostrarse alineado con otros dirigentes del fútbol global y, al mismo tiempo, marcar distancia del titular de la AFA sin necesidad de gestos estridentes.

Claudio Chiqui Tapia convencido de frenar cualquier embate de Javier Milei

Tapia, por su parte, se apoya en el respaldo de la Conmebol y de la propia FIFA para resistir cualquier intento de avance estatal. En su entorno confían en que el fantasma de la sanción internacional funcionará como un dique de contención ante los impulsos del Gobierno. Pero el clima ya cambió: la tensión con la Casa Rosada dejó de ser un rumor de pasillo para convertirse en una disputa abierta por poder, cajas y capacidad de condicionar la agenda pública.

El Gobierno, al menos en público, intenta mostrarse prudente. Repite que no intervendrá la AFA, se refugia en la idea de que “no es un gobierno intervencionista” y evita entrar en detalles sobre los próximos pasos. Nadie en Balcarce 50, sin embargo, cree que el conflicto esté cerrado. La pelea con Tapia y Toviggino se trasladó de la carpeta legal a la arena política, donde Milei se siente más cómodo. La pregunta ya no es si habrá confrontación, sino por dónde empezará a escalar.

Temas:

Javier Milei Claudio Chiqui Tapia AFA Mundial

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos