23 de noviembre 2025 - 14:10hs

El plan no es solo un gesto hacia la militancia que se bancó un año electoral agotador. En la cúpula de La Libertad Avanza lo leen como el arranque de la campaña larga hacia 2027 y como la forma de ordenar la discusión por las candidaturas sin ceder el control a los socios del PRO. Que el debut sea en Mar del Plata, con la tropa libertaria nacional y sin la foto con el ministro del Interior, el dirigente del PRO y el intendente es el primer capítulo de esa estrategia.

Karina Milei arranca con el tour de la libertad excluyendo al PRO

Karina quiere que quede claro que el armado nacional sigue bajo su tutela y que la estructura partidaria tiene conducción propia. El dirigente que coordina los detalles de la gira es el subsecretario de Gestión Institucional, Eduardo "Lule" Menem, el operador de confianza de la secretaria General, que en los últimos meses recabó informes internos sobre el desempeño de los candidatos y los conflictos territoriales. De ese diagnóstico surgió la idea de combinar actos masivos con un trabajo más fino en las provincias y de montar "escuelas de dirigentes" en cada distrito para profesionalizar el espacio.

Más noticias
Karina Milei diputados y senadores 2
Karina Milei avanza con el

Karina Milei avanza con el "tour de la dignidad" y ningunea a los referentes del PRO.

La Libertad Avanza sigue con la campaña nacional pensando en 2027

La discusión por Buenos Aires se cruza con la pelea por la Ciudad. Karina tomó nota del vacío de figuras propias en el distrito porteño y dejó trascender en su entorno que le gustaría que el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, sea el candidato a jefe de Gobierno en 2027. En los sondeos internos, el funcionario aparece bien valorado entre los libertarios duros y, a la vez, con llegada a votantes que miran con simpatía el ajuste fiscal y el discurso de orden.

En ese tablero, el “tour de la gratitud” cumple varias funciones al mismo tiempo. Le permite a Karina ponerle rostro a esa conducción, mostrar a Menem como vicepresidente partidario y socio político de primera línea y, sobre todo, seguir macerando la idea de que las candidaturas de 2027 serán discutidas dentro de La Libertad Avanza. El mensaje hacia los aliados es claro: la estructura nacional no se va a entregar a cambio de una paz transitoria en el Congreso ni de algunos acuerdos de gabinete.

Martin Menem Patricia Bullrich

Karina Milei relanza la campaña bonaerense de La Libertad Avanza

El primer acto en Mar del Plata será una prueba de ese experimento. Los organizadores trabajan con la hipótesis de reunir a cerca de mil referentes libertarios de todo el país, con fuerte presencia de dirigentes del interior bonaerense y de las provincias donde el armado quedó más débil tras las legislativas. No habrá listas de oradores interminables ni discursos técnicos: la idea es que hablen la secretaria General y el presidente de la Cámara, con una bajada centrada en la lealtad al proyecto, la disciplina interna y la necesidad de profesionalizar la fuerza.

La profesionalización es la otra pata del plan. Karina quedó golpeada por algunos papeles que hicieron candidatos libertarios en distintas provincias y por las improvisaciones en la fiscalización y en la comunicación durante la campaña. Para evitar repetir esa experiencia, dio la orden de impulsar esas “escuelas de dirigentes” en cada provincia, espacios de formación política y técnica que dependerán de la estructura nacional pero que se adaptarán a la realidad local.

Martin Menem Karina Milei
Karina Milei avanza con el

Karina Milei avanza con el "tour de la dignidad" y ningunea a los referentes del PRO.

Los candidatos "puros" que quiere Karina Milei

En el presidente de la Cámara también hay interés en este esquema. Menem necesita consolidarse como algo más que el hombre que ordena Diputados y quiere aparecer, hacia adentro de la tropa libertaria, como el dirigente que acompaña a Karina en la construcción del partido. Cada parada del tour incluirá, además de los actos, reuniones con legisladores provinciales, concejales y equipos técnicos, con la intención de aceitar una red que hoy funciona de manera despareja y, en algunos casos, casi inexistente.

En el oficialismo saben que la foto de Mar del Plata, con la secretaria General y el presidente de la Cámara rodeados de referentes libertarios y sin los socios más visibles del PRO, se leerá también como un capítulo más de la tensión latente con el macrismo. Cerca de Karina sostienen que no se trata de romper puentes, sino de marcar que el corazón de La Libertad Avanza se seguirá moviendo al ritmo de su propia conducción. El “tour de la gratitud” será, en los hechos, el comienzo formal de esa etapa.

Temas:

Karina Milei PRO La Libertad Avanza Diego Santilli Mar del Plata Martín Menem

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos