10 de septiembre 2025 - 18:51hs

Tras la derrota de LLA en la provincia de Buenos Aires, y como contó El Observador, el presidente Javier Milei no realizó cambios dentro de su administración y consolidó el poder de Karina Milei. Ella, a su vez, evacuó toda posibilidad de que sus tres lugartenientes apuntados dejen de ser parte del espacio. Se trata del armador bonaerense, Sebastián Pareja, el subsecretario de Gestión Institucional, Eduardo "Lule" Menem, y su primo Martín Menem.

Karina Milei detrás del ascenso de Lisandro Catalán

Catalán, que se desempeñó hasta hoy como la mano derecha del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, tendrá como primer objetivo encausar la relación con los gobernadores dialoguistas con los que la Casa Rosada experimentó fuertes cruces en las últimas semanas sobre todo después del cierre de listas para las elecciones nacionales.

Más noticias

Durante las últimas 72 horas Karina Milei se encargó de dejar en claro que dentro de la administración de Javier Milei ella es "intocable" y que esa condición es extensible a cada uno de sus colaboradores incluso aquellos que son cuestionados. Ahora "El Jefe" sumo un nuevo alfil en su esquema con el objetivo de destrabar la negociación con los gobernadores pensando en lo que será el veto del jefe de Estado a las leyes de financiamiento universitario, de fondos para el Hospital Garrahan y las dos iniciativas que consensuaron los mandatarios provinciales de coparticipación de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y el impuesto a los combustibles.

Milei Francos Catalan
Karina Milei sumó más poder con la llegada de Lisandro Catalán al Ministerio del Interior y viaja a Tucumán.

Karina Milei sumó más poder con la llegada de Lisandro Catalán al Ministerio del Interior y viaja a Tucumán.

El impacto en La Libertad Avanza de la designación de Lisandro Catalán

Por esa razón Catalán mantuvo un encuentro de más de una hora y media con Santiago Caputo quien fue a quien Milei le había pedido su colaboración para reencauzar la relación con los gobernadores. Cerca del estratega libertario sostuvieron que la designación del ministro de Interior fue otro dardo más de parte de Karina Milei hacía él a modo de venganza por pedir, tras la derrota en la provincia de Buenos Aires, la cabeza de Sebastián Pareja y de Lule Menem.

Santiago Caputo incluso, en las últimas horas, deslizó que de no haber cambios significativos en la conducción política del espacio y la forma en la que se toman decisiones se pueden esperar más reveces en el Congreso pero también en los mercados. El estratega, abiertamente, expresó su temor por la percepción que se tiene desde afuera del oficialismo tras la derrota en la provincia de Buenos Aires.

Javier Milei Santiago Caputo

Los gobernadores mantienen sus dudas con Javier Milei

"La relación entre ellos es super fluida, por eso estuvieron reunidos hoy. No hay ruido ahí", afirmaron ante la consulta de este medio cerca del funcionario ascendido este miércoles y negaron que haya problemas con Santiago Caputo. Al cierre de esta nota la presencia de Catalán no estaba confirmada del todo en Tucumán junto a Karina Milei y Martín Menem para el lanzamiento de la campaña de LLA en esa provincia.

Uno de los primeros desafíos que tendrá Catalán con su nuevo cargo será encaminar la relación entre los gobernadores dialoguistas y la Casa Rosada. Las primeras conversaciones que tuvieron los mandatarios provinciales con el oficialismo no llegaron a buen puerto debido a que todavía persiste el malestar, y la desconfianza, por las promesas incumplidas por parte del Ejecutivo nacional en el último año y medio.

"Con este veto es muy difícil convocar a los gobernadores porque no tienen credibilidad, perdieron la confianza en los aliados y en los dialoguistas, y sólo los quieren usar para frenar la incertidumbre post derrota electoral", le dijo a El Observador un gobernador del grupo de los denominados dialoguistas.

El malestar que existe entre ese grupo de gobernadores con la Casa Rosada los llevó a empezar a activar las conversaciones para conseguir sancionar un Presupuesto 2026 bajo sus términos y no tanto los del Gobierno. Los mandatarios provinciales respetarán la norma del superávit fiscal pero quieren tener mayor incidencia en el reparto de fondos.

Temas:

Karina Milei Lisandro Catalán Ministerio del Interior Tucumán Guillermo Francos Santiago Caputo La Libertad Avanza

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos