14 de diciembre 2024 - 9:39hs

Lo que importa sobre el acuerdo de cielos abiertos entre Argentina y República Dominicana

  • Argentina y República Dominicana firmaron un acuerdo que elimina restricciones de frecuencias y conexiones aéreas.
  • El acuerdo promueve la competitividad del sector aerocomercial y facilita vuelos de carga con séptima libertad del aire.
  • Se planifican nuevas rutas entre ambos países, como Tucumán-Punta Cana y Rosario-Punta Cana para 2025.
  • Entre enero y noviembre de 2024, se registraron más de 147.000 pasajeros en rutas entre los dos países.
  • República Dominicana suma a Argentina como el tercer mercado más activo de Sudamérica en conectividad aérea.

Contexto

¿Qué implica el nuevo acuerdo bilateral?: El acuerdo entre Argentina y República Dominicana elimina restricciones de frecuencias, permitiendo a las aerolíneas operar la cantidad de vuelos que deseen según la demanda del mercado. Esto incluye la posibilidad de vuelos regulares de carga bajo la séptima libertad del aire, lo que significa que estos vuelos no necesitan comenzar o terminar en el país de origen de la aerolínea.

¿Qué rutas ya están operativas y cuáles se sumarán?: Actualmente, operan rutas como Ezeiza-Punta Cana y Córdoba-Punta Cana con aerolíneas como Aerolíneas Argentinas y Arajet. Para el próximo año, se sumarán rutas como Tucumán-Punta Cana y Rosario-Punta Cana, ampliando las opciones para los pasajeros.

Más noticias
image.png

¿Cómo beneficia este acuerdo a la región?: La eliminación de restricciones fomenta el turismo, atrae inversiones y facilita conexiones con otros países. Héctor Porcella, presidente de la Junta de Aviación Civil dominicana, afirmó que esta medida fortalece la competitividad del sector y mejora los servicios para los ciudadanos dominicanos y argentinos.

¿Qué rol juega la política de cielos abiertos?: Este acuerdo se enmarca dentro de la política de cielos abiertos promovida por ambos gobiernos. En el caso de República Dominicana, esta política está alineada con las directrices del presidente Luis Abinader para maximizar las operaciones de las aerolíneas nacionales. En Argentina, representa un paso más en su estrategia de conectar al país con mercados clave en América y el mundo.

¿Cuáles son los próximos desafíos?: Un aspecto clave señalado por Porcella es la exención de visados para ciudadanos dominicanos en Argentina, una medida que podría incrementar aún más el flujo de pasajeros y reforzar la conectividad regional.

Cómo sigue

El acuerdo bilateral marca un hito en las relaciones aerocomerciales entre Argentina y República Dominicana, pero también abre nuevas oportunidades. Con la incorporación de más rutas y frecuencias, se espera un aumento en el flujo de pasajeros y un impacto positivo en el turismo. Las negociaciones para la eliminación del visado de corta duración para ciudadanos dominicanos serán un tema central en el corto plazo, mientras ambas naciones buscan profundizar su cooperación. Además, República Dominicana seguirá avanzando en acuerdos similares con otros países, consolidándose como un nodo clave en la conectividad aérea regional.

Temas:

República Dominicana cielos abiertos Argentina vuelos

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos