Dólar
Compra 38,60 Venta 41,00
13 de noviembre 2025 - 23:17hs

Balanz presentó sus nuevas oficinas en el complejo Smart Rivera, un espacio de más de 1.000 m² desde el que busca consolidar a Uruguay como uno de sus centros estratégicos en la región. La inauguración, realizada el miércoles 12 de noviembre, reunió a autoridades del gobierno —incluido el presidente de la República, Yamandú Orsi— así como a referentes del sistema financiero y del mercado de capitales, en un encuentro que combinó la celebración institucional con una charla sobre las perspectivas económicas de Uruguay y la región.

“Para nosotros estas oficinas son todo un hito”, destacó Juan José Varela, CEO de Balanz Uruguay. “Hace más de cinco años que estamos en el país, apostando al mercado de valores local. Arrancamos de cero, con una marca que no se conocía en Uruguay, y hoy tenemos más de 80 colaboradores y somos uno de los principales operadores del mercado. Contar con un espacio de más de 1.000 metros cuadrados y capacidad de crecimiento marca una etapa nueva para la compañía”, agregó.

Desde el escenario, Claudio Porcel, fundador y CEO del grupo Balanz, subrayó que la apuesta por Uruguay se enmarca en una estrategia regional de largo plazo. “Empezamos en Uruguay con la ilusión de construir un hub de wealth management y hoy tenemos una operación completa de mercado de capitales, igual a la que desarrollamos en Argentina. Esta oficina de corredor de bolsa que inauguramos ahora nos da una plataforma para seguir creciendo: ya somos 80 personas y proyectamos llegar a unas 150 el año que viene”, señaló.

Porcel remarcó que el modelo de Balanz combina especialización en inversiones con cercanía al cliente.

“El uruguayo que quiere invertir merece invertir mejor. Para eso se necesita foco y profesionalismo: equipos que estudien lo que pasa en el mundo, en Uruguay y en la región, y que armen carteras a la medida de cada perfil de inversor", afirmó.

En ese sentido, tanto Porcel como Varela coincidieron en que la tecnología es uno de los pilares del modelo de negocio. Balanz cuenta con un equipo dedicado al desarrollo de nuevas soluciones, incluyendo herramientas basadas en inteligencia artificial, y una plataforma digital que permite a los clientes operar y seguir sus inversiones desde el celular o la computadora, con acceso a research propio y a los principales mercados del mundo.

Varela subrayó que la tecnología es clave para estar a la altura de lo que pasa en el mundo, pero que siempre debe de estar acompañada de asesoramiento personalizado.

Uruguay, destacaron ambos ejecutivos, ofrece condiciones diferenciales dentro de la región. La estabilidad económica y política, la claridad de las normas y la posibilidad de planificar a mediano y largo plazo fueron mencionadas como ventajas clave a la hora de instalar y hacer crecer la operación. Balanz hoy está presente en cinco países —Inglaterra, Panamá, Estados Unidos, Argentina y Uruguay— y el negocio local se ha convertido en una de las principales operaciones del grupo, con un rol estratégico como hub regional.

Como parte de la inauguración, se realizó además una charla sobre “Perspectivas económicas de Uruguay y la región”, a cargo de Pilar Tavella y Alberto Landeira, economistas de Balanz.

Con la inauguración de sus nuevas oficinas, la compañía refuerza su apuesta por Uruguay como plaza clave para el desarrollo de soluciones de inversión y financiamiento.

Temas:

Balanz Inversiones Uruguay

Te Puede Interesar