Juan Pablo Castros Montecon - Laudemir Mitterer Liebherr Alemania - Prefecto de Montevideo Nestor Lemos.
Laudemir Mitterer Liebherr - Marcelo Massa Kalmar.
Martin Gonzáles - Sofia Magallanes - Capitán de Puerto Carlos Varela Bianchi - Carla Gianoni ANP - Mauricio Seluja ANP - Gabriel Canale ANP.
Martín Pérez Christophersen - Sofia Magallanes Montecon - Daniel de Leon Repremar - Veronica Nieves Montecon - Juan Pablo Castro Montecon.
Martín Varela - Martín Fernández - Daniel Acebal.
Martín Vilarrubi Aker QRILL Company - Jun Martin Beisso Aker QRILL Company - Josefina Reyes MSC Uruguay.
Nicolás Ramírez Montecon - Franz Niederwieser Arboreal - Sofia Magallanes Montecon - Mariana Rodriguez Arboreal.
Pablo Fernández Evergreen Uruguay - María José Abad Brings - Sofia Magallanes Montecon - Carolina Ponzio - Evergreen Uruguay.
Fiel al compromiso asumido hace 25 años, Montecon creció junto al puerto de Montevideo, dejando una huella profunda en su historia y consolidándose como un actor referente en el desarrollo logístico del país. La compañía celebró su aniversario junto a más de 100 invitados, entre autoridades, clientes y proveedores.
“Son 25 años de un actor clave en el puerto de Montevideo. Son años de sueños transformados en realidades. De apuestas e inversiones. De confianza de accionistas. De generación de oportunidades, empleo y desarrollo. De trabajo duro. De compromiso con el país, su gente, el comercio exterior y en definitiva con la evolución de nuestra sociedad”, expresó Martín González, gerente general de Montecon.
Martín González, CEO MONTECON
Martín González, gerente general de Montecon.
También destacó que “nunca, en estos 25 años, dejamos de apostar al Uruguay y a su gente, ni de trabajar para que el puerto de Montevideo fuera el que todos queremos: un puerto de referencia regional, cada día más eficiente para quienes operan en él. Y lo hemos hecho porque entendimos y entendemos el papel clave que el puerto de Montevideo tiene para nuestro país, para quienes producen, para quienes exportan o importan, y para la economía nacional”.
El evento contó con la participación especial de Richard von Appen, presidente de Ultramar, quien destacó que “Montecon cumple 25 años muy comprometidos con el desarrollo del puerto de Montevideo. Siempre hemos pensado que este puerto puede cumplir un rol muy relevante como hub del Río de la Plata. Tenemos toda la disposición de poder colaborar. Somos muy respetuosos de la institucionalidad, pero hemos pedido que nos dejen competir. Lamentablemente tenemos una restricción y esperamos escuchar una solución, porque tener varios operadores es bueno para Uruguay y para el comercio exterior”.
A lo largo de estos 25 años, Montecon invirtió de forma sostenida en infraestructura, equipamiento y tecnología, desarrollando operaciones que han fortalecido el comercio exterior y la competitividad del puerto de Montevideo, y consolidándose como un operador clave no solo en el movimiento de contenedores, sino también en cargas especiales.
Richard Von Appen, Martín González, Presidente de ANP, Pablo Genta y Gerenta del Área Comercialización, Ana Rey (1)-min
Richard Von Appen, Martín González, Presidente de ANP, Pablo Genta y Gerenta del Área Comercialización, Ana Rey.
Su carácter versátil y multipropósito le han permitido participar en los proyectos de infraestructura más relevantes del país, como la renovación de la matriz energética, posibilitando la operación de grandes buques y haciendo realidad parques eólicos y centrales de ciclo combinado.
Además, Montecon ha sido una de las principales impulsoras de la profesionalización, desarrollo y formalidad del trabajo portuario, generando empleo estable, promoviendo la capacitación continua y fomentando una cultura organizacional basada en la seguridad, cercanía, equidad y respeto de sus trabajadores.
La firma también ha sido pionera en el desarrollo de un software propio de gestión portuaria y en la adopción de soluciones sostenibles, como la incorporación de grúas eléctricas de gran porte provenientes de Irlanda, las primeras de su tipo instaladas en un puerto a nivel mundial.
Con todos estos hitos, Montecon contribuyó de manera decisiva al posicionamiento del puerto de Montevideo a nivel regional e internacional, reafirmando su compromiso con el crecimiento del país y con el futuro del sector logístico.