Como una nueva instancia de intercambio sobre el comercio electrónico en Uruguay con charlas y espacios de networking, Fenicio eCommerce celebrará Fenicio Talks 2025, la ya tradicional iniciativa de la plataforma líder en el sector de retail en Uruguay, que apunta a potenciar y dar respuesta a los desafíos que plantea la realidad cambiante del ecosistema.
Esta quinta edición del evento tendrá lugar el jueves 9 de octubre, desde las 08:30 horas, en Piso 22, ubicado en WTC Montevideo Free Zone, y servirá para ahondar en las distintas tendencias del eCommerce y marketing online, en el marco de una importante expansión de los canales digitales.
“Es una instancia ideal para ponerse al día y, a la vez, generar comunidad con los distintos actores del eCommerce local. Esperamos más de 200 asistentes de forma presencial y facilitamos la opción de ver las charlas por streaming para quienes no puedan concurrir, pero quieran nutrirse de las experiencias y el conocimiento de los distintos speakers”, indicó Carolina Maubrigadez, Marketing & Communications Leader de Fenicio.
A lo largo de la jornada, los expositores abordarán cuestiones relevantes para el éxito en el ecosistema digital con relación a la logística en retail, la pauta en canales de streaming, la negociación y la inteligencia artificial (IA).
Asimismo, se compartirán los resultados del informe “Compra online en Uruguay: tendencias y datos de Fenicio eCommerce (edición 2024 / 2025)”, que se elabora a partir de un relevamiento en más de 500 tiendas Fenicio activas a nivel nacional y devela información valiosa sobre el comportamiento de los consumidores en los canales digitales.
En respuesta al auge de las compras de artículos provenientes de China en nuestro país en el último año, esta edición se complementará con un capítulo dedicado exclusivamente a evidenciar en cifras cuál fue el impacto del fenómeno en el comercio electrónico local.
Maubrigadez explicó que “el informe permite entender, de forma clara y con datos reales, cómo evoluciona el ecosistema, abarcando aspectos como la facturación, el número de transacciones, el perfil del comprador, las elecciones de los compradores en relación con el método de envío o retiro, los planes de financiación más utilizados, entre otros”.
Los resultados serán presentados por el sociólogo Juan Manuel Bertón, quien estará acompañado por Leonardo Álvarez, socio cofundador de Fenicio, y Antonio Todino, Growth Manager de la plataforma.
La jornada contará con un panel sobre la metodología de negociación de Harvard aplicada al entorno digital, con Carlos Folle, profesor y director del área de Dirección Comercial del IEEM, y Mariano Paz, profesor de UCU Business School, como expositores, y moderado por Ignacio Castañares, Product Expert de Fenicio.
En otra charla, Federico Reboledo, director de Topic, y Daniela Corleto, CEO de AWENO TV, explicarán junto a Ivonne Bouvier, Project Assistant de Fenicio, cómo las marcas potencian la creatividad y conectan con nuevas audiencias trabajando con las productoras de streaming nacionales.
En cuanto a la gestión de la cadena de suministro en el retail, Sebastián Bolla, gerente de Supply Chain en Grupo Parisien, y Nicolás Martínez, director de Operaciones en Consultoría Logística, analizarán cómo esta incide en la eficiencia y la experiencia de compra, en diálogo con María Fernanda Nogués, consultora logística.
“Por supuesto que no podíamos obviar la creciente relevancia que ha venido cobrando la IA en los negocios. En este sentido, este año contamos con dos paneles vinculados a esta tecnología, que enfocamos de maneras bien diferentes”, explicó Maubrigadez.
Uno de los abordajes refiere a cómo la IA se consolidó como un factor determinante en la competitividad de las empresas, sobre lo que disertarán Eduardo Mangarelli, decano de la Facultad de Ingeniería de la Universidad ORT Uruguay, y Pablo C. García, director de Investigación y Desarrollo en Urudata, junto al periodista Juan Pablo de Marco de El Observador.
Por otro lado, Matías Viera, Country Manager de Uruguay en Growth Digital; Macarena Clark, Agency Lead en Aleph Holding; y Patricia Miller, Head of Sales de TikTok Uruguay & Paraguay; explicarán cómo las plataformas líderes hacen uso de la IA para optimizar campañas de marketing digital y publicidad en Google, Meta y TikTok. El panel será moderado por Aghop Bogosian, Growth Leader de Fenicio.
La participación en Fenicio Talks 2025 es gratuita y abierta a todo público. Tanto para asistir presencialmente o en la modalidad virtual, es necesario inscribirse en el sitio web, donde también se encuentra el cronograma completo de actividades.