El próximo miércoles 30 de julio a las 15 horas, Zorrilla Subastas llevará adelante una subasta de arte a total beneficio de la Fundación Pérez Scremini, única fundación que trabaja en la cura del cáncer en niños y adolescentes de Uruguay. Ésta incluye 133 obras de reconocidos artistas, que fueron donadas especialmente para esta causa por Citi.
Lote 82. Juan Pedro Paz. Óleo sobre tela. Puerto de Montevideo. 71 x 91 cm..JPEG
Juan Pedro Paz. Óleo sobre tela.
Como característica destacada, se establece que la comisión al comprador será de 0%, permitiendo que la totalidad de lo recaudado sea destinado a fortalecer la labor de la Fundación Pérez Scremini.
Lot 80. Federico Reilly. Óleo sobre tela. La Yerra. 71 x 98 cm.JPEG
Federico Reilly. Óleo sobre tela. La Yerra.
La actividad se realizará de forma presencial en Soriano 990, Montevideo, y podrá seguirse también de manera remota a través de las plataformas internacionales Drouot y Bidspirit, lo que permitirá la participación de compradores de distintas partes del mundo.
Lote 85. César Vanni. Óleo sobre tela. Barra de Maldonado. 38 x 48 cm.JPEG
César Vanni. Óleo sobre tela. Barra de Maldonado.
Las obras que integran esta subasta podrán visitarse en exposición desde el martes 1 de julio hasta el martes 29 de julio, de lunes a viernes de 10 a 18 horas, en la misma sede de Zorrilla Subastas (Soriano 990). El catálogo completo de los lotes, junto con información sobre el proceso de puja y registro para participar, se encuentra disponible en el sitio web de la casa de subastas
Lote 92. Roberto Cadenas. Óleo y técnica mixta sobre fibra. Subsuelo. 22,5 x 30,5 cm.JPEG
Roberto Cadenas. Óleo y técnica mixta sobre fibra. Subsuelo.
La propuesta forma parte de las acciones de Zorrilla Subastas y Citi para apoyar la cura del cáncer en niños y adolescentes de todo el país.
Lote 64. Enrique Medina. Acrílico sobre fibra. Flores. 78 x 78 cm.JPEG
Enrique Medina. Acrílico sobre fibra. Flores.
Sobre la fundación Pérez Scremini
La fundación trabaja por la cura del cáncer en niños y adolescentes, gestionando el servicio hemato-oncológico del Hospital Pediátrico Pereira Rossell. Su misión es garantizar a cada niño o adolescente uruguayo con cáncer un servicio de excelencia, integral y gratuito, ofreciendo las mejores técnicas y tratamientos disponibles, así como soporte psico-social, para brindar las máximas posibilidades de curación. Atualmente, la Fundación atiende a unos 1500 pacientes al año provenientes de todo el país y cuenta con una tasa de curación del 80%.