En un mundo donde la estabilidad financiera y la confianza son más valiosas que nunca, cada vez más personas y empresas buscan soluciones que combinen rentabilidad, flexibilidad y cercanía. Ya no se trata solo de resguardar el capital, sino de hacerlo crecer con inteligencia, adaptándose a las necesidades reales de cada etapa de la vida o del negocio.
Con propuestas que priorizan la accesibilidad, la innovación y una atención verdaderamente personalizada, el sistema financiero local comienza a ofrecer alternativas que marcan la diferencia.
Banque Heritage combina la experiencia de su casa matriz en Suiza con la agilidad y cercanía de su operación en Uruguay, ofreciendo a personas y empresas soluciones flexibles, innovadoras y personalizadas.
“Compartimos una visión clara: relaciones de largo plazo, con soluciones diseñadas a medida”, señaló Valeria Irazabal, gerenta de Banca de Ahorro e Inversión de Banque Heritage Uruguay.
Propuestas que reúnen accesibilidad y flexibilidad
Conscientes de que muchos uruguayos mantienen sus ahorros sin generar rendimiento, Banque Heritage desarrolló un esquema que combina atractivos intereses con flexibilidad, la Cuenta Smart. El resultado ha sido contundente: la receptividad del producto superó con creces las expectativas, contribuyendo a un incremento del 30% en nuestra cartera de clientes durante el último año.
La Cuenta Smart permite abrir una caja de ahorro desde US$10.000, con un interés anual del 3,5% en dólares y 5.5% en pesos uruguayos. A diferencia de los plazos fijos, los fondos no quedan inmovilizados, lo que brinda a los clientes la posibilidad de contar con rentabilidad y liquidez al mismo tiempo.
Además, la entidad facilita el acceso a inversiones online a partir de Usd 1.000, como las emisiones locales (ejemplo: Conahorro, UTE), letras en pesos y depósitos a plazo fijo. “Contamos con una plataforma Ebanking muy amigable, que permite a los clientes invertir en casi cualquier activo: acciones, bonos corporativos y soberanos, fondos de inversión ETF, fondos mutuos, entre otros; y con los más altos estándares de seguridad”, resaltó Irazabal.
Diversidad de productos y visión sostenible
En sintonía con la realidad local y global, Banque Heritage también propone impulsar productos verdes, entre ellos depósitos a plazo fijo sostenibles y emisiones corporativas alineadas a criterios ESG, una tendencia cada vez más valorada, especialmente por las nuevas generaciones de inversores.
Las cuentas multimoneda son otro diferencial. Los clientes pueden operar en pesos, dólares, euros, francos suizos y libras esterlinas, con la posibilidad de mantener efectivo o inversiones en cada divisa.
Además, el banco ofrece a sus clientes la apertura de cuentas en Suiza y Estados Unidos, una opción muy valorada tanto por inversores locales como por extranjeros.
“Contamos con una propuesta especialmente diseñada para no residentes, respaldada por el sólido expertise y larga trayectoria del banco en este segmento. Es otro de nuestros diferenciales”, destacó Irazabal.
Atención personalizada y cercanía
En un mercado cada vez más digitalizado, que por momentos puede resultar distante, Banque Heritage Uruguay se distingue por ofrecer un modelo de atención personalizada. De esta forma, cada cliente cuenta con un asesor directo que escucha sus necesidades y diseña soluciones específicas.
Lo que más valoran nuestros clientes es que estamos cerca, los escuchamos y les ofrecemos propuestas adaptadas a cada etapa de su vida o negocio. Construimos relaciones humanas que generan confianza y resultados Lo que más valoran nuestros clientes es que estamos cerca, los escuchamos y les ofrecemos propuestas adaptadas a cada etapa de su vida o negocio. Construimos relaciones humanas que generan confianza y resultados
Innovación y banca empresa
La innovación digital es otro de los pilares del banco. A través de su plataforma eBanking, los clientes pueden acceder a todos sus productos, realizar giros, acceder a inversiones y operar con tipos de cambio preferenciales en distintas monedas, operando con un token digital de alta seguridad que permite realizar giros por cualquier monto con absoluta seguridad.
Al mismo tiempo, Banque Heritage Uruguay mantiene un fuerte foco en banca empresa, con un Departamento de Comercio Exterior que se ha convertido en un referente en el mercado. Entre sus propuestas destacan la Cobranza Directa remota, que elimina la necesidad de presentar documentos físicamente en el banco; el servicio de pagos internacionales en múltiples monedas —con un crecimiento notable en yuanes debido al comercio con China— y herramientas como SecurePay y la cobranza remota de cheques - Secuerecheck, todas propuestas muy valoradas por importadores, exportadores, distribuidores y mayoristas.
A esto se suman los productos de cobertura cambiaria, diseñados para mitigar los riesgos asociados a la volatilidad del tipo de cambio en contextos de alta incertidumbre.
Crecimiento sostenido en Uruguay
En los últimos cinco años, la entidad bancaria ha duplicado sus activos bajo manejo, confirmando su crecimiento sostenido y la solidez de su modelo de negocio. En el marco de este proceso, recientemente inauguró una oficina comercial en Punta del Este, que reafirma el compromiso con el mercado local y la prioridad de mantener un vínculo cercano con los clientes.
Con soluciones financieras accesibles y personalizadas, Banque Heritage Uruguay se afianza como un banco que ofrece a sus clientes lo mejor de dos mundos: la experiencia y respaldo internacional, junto con la cercanía y la agilidad de un banco local.