De Paysandú a Lima: el equipo que conquistó el Campeonato de fútbol Infantil de Scotiabank y representará a Uruguay en la final continental
Más de 350 niños y niñas de escuelas públicas, colegios privados y equipos comunitarios de todo el país, participaron en la sexta edición de este campeonato nacional que promueve la educación financiera, la equidad y el trabajo en equipo a través del deporte
11 de noviembre 2025 - 11:28hs
Entre agosto y octubre se desarrolló la sexta edición del Campeonato Nacional de Fútbol Infantil de Scotiabank, con la participación de 44 equipos Sub 11 de diez departamentos del país.
El torneo tuvo como sedes Salto, Colonia, Florida, Maldonado y Montevideo, y convocó a unos 350 niños y niñas de escuelas públicas, colegios privados y equipos comunitarios, acompañados por sus familias, docentes y entrenadores. Más que una competencia deportiva, la iniciativa de Scotiabank se consolidó como un espacio de aprendizaje y encuentro, que combina el deporte con la educación financiera y promueve valores como el trabajo en equipo, el esfuerzo y la responsabilidad compartida.
El campeonato comenzó el 30 de agosto en Salto y culminó el 25 de octubre en Montevideo, con la gran final nacional que consagró como campeón al equipo Los Candiles de Paysandú, que representará a Uruguay en la Copa Continental Scotiabank, a disputarse en Lima, Perú, junto a los equipos ganadores de otros países de América Latina.
F5_EO-8
“Entendemos que nuestro éxito como banco está ligado al desarrollo de las comunidades donde operamos. Por eso impulsamos iniciativas que promueven crecimiento, oportunidades y educación desde la infancia”, explicó Juan Carlos Raffo, Director de Comunicación & Sustentabilidad de Scotiabank Uruguay
Final nacional y campeones
La final nacional, disputada en el Complejo Concepción de Montevideo, tuvo como protagonistas a Los Candiles de Paysandú y St. Joseph Mary. El equipo sanducero se impuso por 5 a 0, resultado que completó una campaña destacada y le valió, además del título, reconocimientos individuales a sus jugadores por su desempeño en el torneo (Alfonso Abreu elegido como el mejor jugador del torneo y Clemente Gallo como mejor arquero).
Dirigido por Guillermo Arias y Carmen Dutour, el plantel representará a Uruguay en la Copa Continental Scotiabank, que se disputará en Lima, Perú, del 26 al 29 de noviembre, junto a los equipos campeones de Chile, Colombia, Costa Rica, Panamá, República Dominicana y Venezuela.
F5_EO-14
Más que fútbol: educación financiera en juego
El torneo no solo se vivió en la cancha. Cada partido estuvo acompañado de La Liga de la Vida, un juego diseñado por Scotiabank para enseñar a los niños y niñas conceptos básicos de educación financiera, como ingresos, gastos, ahorro e inversión, de manera lúdica y dinámica.
“Queremos que cada partido trascienda lo deportivo y se convierta en una experiencia formativa, que inspire a los chicos a crecer con herramientas para la vida, dentro y fuera de la cancha”, señaló Juan Carlos Raffo. “Así como el deporte transmite valores esenciales, creemos que la educación financiera también es clave para el desarrollo personal y social”, agregó.
Nos gusta estimular desde una edad temprana ese aprendizaje, para que los chicos comprendan conceptos básicos que los acompañarán toda la vida Nos gusta estimular desde una edad temprana ese aprendizaje, para que los chicos comprendan conceptos básicos que los acompañarán toda la vida
El juego busca también fortalecer valores como el trabajo en equipo, la comunicación, la cooperación y la toma de decisiones responsables. Su realización forma parte esencial del campeonato: los equipos que no lo completan quedan inhabilitados para continuar en la competencia.
F5_EO-4
Promoviendo igualdad de oportunidades desde la infancia
Uruguay fue pionero en promover la participación obligatoria de niñas en los equipos, una iniciativa que ahora se replica en todos los países donde se realiza el torneo. “Ver equipos mixtos disputando torneos de fútbol infantil en todo el país es un ejemplo de cómo promovemos deporte, educación financiera y equidad de género en un ámbito tradicionalmente masculino como el fútbol”, destacó Raffo.
F5_EO-6
Con propuestas como esta, Scotiabank reafirma su compromiso con el desarrollo integral de la niñez uruguaya, promoviendo el aprendizaje, la inclusión y el juego limpio como pilares para construir un futuro más justo y sostenible.