Dólar
Compra 38,85 Venta 41,25
8 de agosto 2025 - 5:00hs

Entre enero y junio se efectuaron decomisos por US$ 13,8 millones, según datos de la Dirección Nacional de Aduanas (DNA). El relevamiento no incluye procedimientos de detección de drogas.

Los pasos aduaneros con mayor cantidad de actuaciones fueron Fray Bentos, Rivera, Salto, el Aeropuerto de Carrasco y Chuy. Sin embargo, los operativos por mayores montos se efecetuaron por la División de Propiedad Intelectual, Lavado de Activos y Narcotráfico (Dplan) que llegaron a casi US$ 2 millones.

Más noticias

Las principales incautaciones fueron de vehículos, cosméticos y productos de limpieza, cigarrillos, vestimenta, juguetes varios y calzado. También hubo de comestibles, aparatos para telefonía y accesorios, artículos para el hogar, videojuegos y repuestos.

_LCM3125.webp
Dirección Nacional de Aduanas
Dirección Nacional de Aduanas

Además, entre abril y junio, personal aduanero requisó juguetes eróticos por más de $ 1 millón.

Las últimas incautaciones

El último procedimiento fue realizado por funcionarios del Departamento de Cargas Ilícitas a fines de julio con la inspección de un contenedor proveniente de China con más de 265 paquetes declarados.

La DNA informó que se comprobó la existencia de cajas conteniendo juguetes que estarían simulando marcas reconocidas como Barbie, Dragon Ball, Marvel o Pokemón.

La oficina resaltó que los juguetes falsificados son “altamente perjudiciales para la salud ya que suelen realizarse con materiales de bajo presupuesto, sin supervisión ni normas de calidad más allá de replicar productos originales”. En total fueron incautadas más de 15 mil unidades.

Anteriormente, funcionarios de la DNA detuvieron un cargamento de cigarrillos que estaban ocultos en una importación de maíz a granel procedente de Paraguay. La mercadería era trasladada en un camión que fue descubierto en una ruta y trasladado al puerto de MOntevideo para efectuar controles a través de escáneres.

Tras la inspección se incautaron 1,8 millones de cigarrillos de origen paraguayo que fueron valuados en $ 25 millones.

Temas:

Aduana Incautaciones vehículos

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos