Dólar
Compra 38,85 Venta 41,25
7 de agosto 2025 - 11:11hs

El karting, el automovilismo y el deporte uruguayo está de luto y conmocionado por el fallecimiento de una joven piloto, Matilde Itzcovich, de 16 años, quien era una de las promesas del motor local y que ya estaba dando sus primeros e importantes pasos en circuitos internacionales.

La Federación Uruguaya de Karting (FUK) confirmó en sus redes sociales la muerte de la joven este miércoles y manifestó “su más hondo pesar por el fallecimiento de Matilde Itzcovich, sentimiento que se extiende a todos quienes integran la familia del karting”.

Según informó Radio Sarandí y confirmó Referí, la piloto se quitó la vida.

Matilde Itzcovich
Matilde Itzcovich

Matilde Itzcovich

Familia vinculada al motor

Como todos los jóvenes que eligen el automovilismo, Matilde comenzó a correr en kart, la categoría que forma a los pilotos para luego dar el salto a otras modalidades más avanzadas.

Apoyada por su familia oriunda de Dolores y vinculada al motor, su padre Mauricio es piloto de rally, comenzó a acelerar en los circuitos uruguayos y también cruzando el charco para correr en Argentina, en sus primeras pruebas internacionales.

Matilde Itzcovich
Matilde Itzcovich

Matilde Itzcovich

Su talento comenzó a llamar la atención en el karting local y su hermano Manuel se sumó a las competencias.

En 2023, Peñarol los anunció como pilotos del club aurinegro, en un acto en el que estuvieron acompañados por el presidente Ignacio Ruglio y lucieron la indumentaria amarilla y negra.

Matilde Itzcovich
Matilde Itzcovich y su hermano Manuel junto a Ignacio Ruglio cuando fueron anunciados como pilotos de Peñarol

Matilde Itzcovich y su hermano Manuel junto a Ignacio Ruglio cuando fueron anunciados como pilotos de Peñarol

Tras su fallecimiento, los carboneros emitieron este jueves un comunicado para recordarla. “El Club Atlético Peñarol lamenta profundamente el fallecimiento de la joven Matilde Itzcovich, deportista que defendió nuestros colores en el automovilismo uruguayo. A sus familiares, a sus amigos, el apretado abrazo de nuestra institución en tan difícil momento”.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/OficialCAP/status/1953440905576259689&partner=&hide_thread=false

También en 2023, la FUK la reconoció con la distinción anual a la proyección internacional femenina. “Es un honor para mí esta mención”, señaló en sus redes. “Es fruto de mucho esfuerzo personal y en equipo. Estoy más que agradecida con cada una de las personas que forman parte de esta pasión y me acompañan día a día para crecer y superarme”, agregó.

Al año siguiente su desarrollo dio un gran salto al ir a competir a Europa, con sus primeras carreras en el campeonato ROK de Italia en el mes de julio.

Matilde Itzcovich
Matilde Itzcovich y su reconocimiento de la FUK

Matilde Itzcovich y su reconocimiento de la FUK

La Secretaría de Deporte le entregó el pabellón nacional en reconocimiento a la primera piloto uruguaya en participar en el Mundial de Karting CIK FÍA que se corrió en Inglaterra del 12 al 15 de setiembre.

“Esto representa un hecho histórico por ser la primera mujer en disputar este mundial y por volver a poner al Karting uruguayo a este nivel como lo supo hacer Gonchi Rodríguez en los 90’ y Santiago Urrutia en 2010”, destacó la Secretaría.

La progresión de Matilde continuó en este 2025 con más carreras y más capacitaciones.

“Empecé el año con un gran desafío, feliz de poder competir afuera y más allá del resultado para mí es un aprendizaje constante. Queda mucho camino, ¡pero sé que voy pisando seguro! Les comparto un pequeño resumen de lo que fue la semana pasada en Portimao”, señaló tras participar en la Champions Karting Academy en Portugal en marzo.

Matilde Itzcovich
Matilde Itzcovich

Matilde Itzcovich

Además, realizó práctica en la F1 Academy, la academia de la Fórmula 1 de la FIA. “¡Otro sueño cumplido poder estar presente!”, comentó en sus redes en uno de sus últimos posteos.

“Un proyecto firme para correr en el exterior”

Mario Rosa, periodista especializado en automovilismo, lamentó el fallecimiento de la piloto y repasó a Referí cómo fue su carrera y la proyección que veían en ella. “Matilde era un proyecto muy firme para en un par de años, poder trascender en el exterior y tener a dos chicas en el exterior: ella y Maite Cáceres. La ventaja de Matilde eran sus 16 años”, señaló.

“Matilde consiguió ser la primera kartista mujer uruguaya en clasificar a una Final Mundial FIA de Karting (Inglaterra 2024) y también logró clasificar a las Finales del Mundial ROK de Karting en Italia en el que solo pueden participar jóvenes promesas del karting mundial. Fue no solo la primera mujer kartista uruguaya en hacerlo sino que fue la primera piloto de Uruguay en hacerlo”, recordó.

Matilde Itzcovich
Matilde Itzcovich

Matilde Itzcovich

Rosa destacó su actuación en la final del Mundial de Inglaterra el año pasado, cuando hizo un heat clasificatorio bajo lluvia “imponente” que fue clave para poder ingresar entre los 34 lugares para la final.

Además, valoró su presencia en la Final ROK de Italia, algo a lo que nunca había llegado un piloto uruguayo, tanto en damas como en caballeros.

A esa competencia solo acceden promesas del automovilismo y suelen asistir cazatalentos y también los ojeadores de las grandes escuderías como Ferrari, McLaren y Red Bull, entre otras, para ver jóvenes pilotos y reclutarlos para sus academias propias.

El nivel que demostró en la ROK Cup de Italia le permitió competir y capacitarse este año en el FIA Junior Champisonship, cuyos requisitos de ingreso son muy exigentes. “La FIA la aceptó, lo estaba haciendo este año, y en eso también ningún piloto uruguayo había ingresado a esa academia de la FIA que potencia a los jóvenes talentosos del karting y los prepara para luego pasar a monoplazas”.

Matilde Itzcovich
Matilde Itzcovich

Matilde Itzcovich

En ese campeonato corrió dos carreras este año, en Portimao, Portugal, y en Valencia, España, hasta que tuvo una lesión en entrenamientos Italia de la que ya se había recuperado.

“Actualmente venía de una lesión en una costilla, algo típico en el karting, que se la hizo entrenando en Italia y que la obligó a dejar el Campeonato de la Academia FIA de Karting a donde había logrado entrar por su curriculum”, señaló el periodista especializado.

“Ahora estaba compitiendo solamente en Uruguay para tomar nuevamente forma y volver a Europa. Su futuro inmediato era poder saltar al automovilismo europeo a una categoría de monoplazas, muy probablemente Fórmula 3 Italiana”, destacó Rosa.

Matilde Itzcovich
Matilde Itzcovich

Matilde Itzcovich

Se suspendió el campeonato de la FUK

Por el fallecimiento de Matilde Itzcovich, la FUK suspendió la etapa del próximo fin de semana, en el que la corredora iba a volver a competir.

“En señal de respeto y acompañamiento en este doloroso momento, se resuelve postergar la realización de la 52ª Fecha del Campeonato Nacional de Karting, prevista para los días 8, 9 y 10 de agosto en el Polideportivo de Mercedes. La nueva fecha será oportunamente comunicada”, dice el comunicado de la FUK.

Además, el Polideportivo de Mercedes cerró sus puertas este jueves en homenaje a la kartista.

Temas:

Matilde Itzcovich kart Federación Uruguaya de Karting Karting

Seguí leyendo

Más noticias de Referí

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos