Antes de entrar a prisión, el exministro José Luis Ábalos y ex mano derecha de Pedro Sánchez, dobló sus acusaciones contra Begoña Gómez, esposa del presidente , al afirmar que detrás del rescate de Air Europa en 2020 habría existido “una mano directa” de ella. Según Ábalos, una investigación a fondo sobre la aerolínea equivaldría a “abrir el melón”, lo que podría implicar directamente a Gómez.
“Ahí podemos llegar a Begoña, podemos llegar bien llegados”, Ahí podemos llegar a Begoña, podemos llegar bien llegados”,
declaró el exministro, pocas horas antes de ingresar en prisión preventiva.
Revelaciones del informe de la UCO y posibles implicaciones
Según los documentos a los que Ábalos hace referencia, la Guardia Civil habría identificado en su informe que el entonces CEO de Globalia, Javier Hidalgo, recurrió directamente a Begoña Gómez para gestionar el rescate de Air Europa. La investigación señala que tras una llamada de urgencia de Hidalgo, ella habría mantenido al menos dos reuniones secretas, lo que la situaría en el centro de la operación.
Asimismo, la Guardia Civil considera que Ábalos participó en la mediación, recibiendo como contraprestación una estancia de tres semanas en agosto de 2020 en un chalé en Marbella, presuntamente sufragada por Globalia.
La existencia de esas conversaciones y actos podrían configurar presuntos delitos de cohecho, tráfico de influencias y financiación ilegal, ya que, según los investigadores, la operación combinaba adjudicaciones públicas amañadas —como las del conocido Caso Koldo —con rescates privados vinculados al poder.
Declaraciones de Ábalos: denuncia de trato desigual y “cacería”
Ábalos denunció que el trato judicial en su contra es “desigual”. Señaló que mientras él está imputado por supuestos regalos de vacaciones pagadas por personas vinculadas a Air Europa, la empresa en sí no ha sido imputada por cohecho. “Es inaudito que me acusen a mí de recibir algo —y no acusen al que me lo da”, sostuvo.
También cuestionó que otros implicados, incluidos los mencionados en el informe de la UCO como Ángel Víctor Torres, sigan sin ser imputados, pese a que Ábalos considera que los hechos atribuidos a ellos son “mucho más graves”.
Para Ábalos, todo esto forma parte de lo que describió como una “cacería” institucional y un intento de forzar una confesión.
Hoy declara Koldo por los contratos de Canarias en pandemia
El juez de la Audiencia Nacional, Ismael Moreno, interrogará hoy a Koldo García, exasesor ministerial que ayer también ingresó a prisión provisional por orden del Tribunal Supremo., como investigado por los contratos adjudicados por Canarias durante la pandemia. La cita está programada para las 10:00 horas.
La decisión de su encarcelamiento de Koldo García responde al "riesgo extremo" de fuga frente al juicio relacionado con la presunta trama de mascarillas en el Ministerio de Transportes. Aunque García ya estaba convocado por el juez Moreno, fue la intervención del magistrado Leopoldo Puente, también del Supremo, la que motivó la medida este jueves.
Reacciones políticas e impacto en la prisión preventiva
La publicación de sus acusaciones provocó una reacción inmediata de la oposición. Alberto Núñez Feijóo calificó de “gravísima” la insinuación de Ábalos sobre la implicación de la esposa del presidente, advirtiendo que señalar a la mujer del jefe del Ejecutivo por un rescate millonario sin precedentes “no tiene precedentes en la democracia de nuestro país”.
Por su parte, su ingreso este jueves en la prisión de Soto del Real —junto a su exasesor Koldo García, tras decisión del Tribunal Supremo— marca un hito: es la primera vez en democracia que un diputado en activo ingresa en prisión preventiva.
El auto del juez relata que el riesgo de fuga es “extremo” y que los indicios recogidos hasta ahora —incluida la posible financiación irregular del partido, cohecho y malversación— bastan para justificar la medida cautelar.