La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, criticó duramente la participación de dos ex integrantes de la banda terrorista ETA en la flotilla Global Sumud que partió desde España rumbo a Gaza con ayuda humanitaria, y puso en duda el carácter pacífico de la iniciativa.
“No parece que sea la flotilla de la paz precisamente”
Durante la inauguración de un nuevo centro de salud mental en Leganés, Díaz Ayuso se refirió a la presencia de los exetarras en la denominada Flotilla Global Sumud, que fue interceptada por el Ejército israelí la semana pasada.
“Ahora hemos sabido que dos miembros de ETA iban también en la misma. No parece que sea la flotilla de la paz precisamente, porque estaban condenados por pertenencia a banda terrorista y uno de ellos por intento de asesinato, y eso lo compone la flotilla”, expresó la dirigente madrileña.
La presidenta enmarcó sus declaraciones en una amplia crítica sobre la atención mediática y política que, a su juicio, reciben este tipo de iniciativas partidistas frente a los problemas cotidianos de la ciudadanía.
“Los problemas auténticos siguen correteando en la calle”
Ayuso lamentó que el debate público se centre en lo que calificó como cuestiones “líricas”, en lugar de abordar las dificultades reales de la sociedad.
Días atrás, la presidente de la Comunidad había hecho referencia a los integrantes de la flotilla pro Palestina como un grupo de "una asamblea de facultad flotante".
“Sin embargo, no se habla de los problemas que tienen tantos niños, jóvenes y mayores de todo tipo”, “Sin embargo, no se habla de los problemas que tienen tantos niños, jóvenes y mayores de todo tipo”,
afirmó, reprochando que “los problemas auténticos siguen correteando en la calle”.
En ese sentido, criticó que se dedique tanta atención a “la lírica y a cuestiones que no resuelven nada”, insistiendo en que su gobierno prefiere enfocarse en medidas concretas como la ampliación de servicios de salud mental en la región.