6 de agosto 2025 - 16:00hs

El Tribunal Supremo (TS) ha prorrogado seis meses más la investigación al eurodiputado y líder de Se Acabó La Fiesta (SALF), Luis 'Alvise' Pérez, por un presunto delito de financiación ilegal tras recibir 100.000 euros del empresario Álvaro Romillo para su partido a la espera de tramitar el suplicatorio al Parlamento Europeo.

En un auto, el magistrado Julián Sánchez Melgar asegura que "en el caso no puede obviarse una circunstancia muy significativa como lo es la condición de diputado del Parlamento Europeo" de 'Alvise' Pérez, lo que "obliga, a modo de condición de procedibilidad, a solicitar la autorización de la Cámara para que la fase previa pueda sustanciarse".

El instructor deja claro que ese "trámite, a todas luces, reclama un tiempo de tramitación que se prolongará por varios meses", por lo que procede prorrogar la investigación otros seis meses y desde el 20 de septiembre de 2025.

Más noticias

Declaración voluntaria

A la espera de ese trámite, 'Alvise' Pérez declaró el pasado 11 de julio de forma voluntaria en el Supremo, donde reconoció que recibió 100.000 euros de Romillo al tiempo que negó que los usara para la campaña de SALF a las elecciones europeas del 9 de junio de 2024. En cambio, Romillo, que compareció ese mismo día como imputado, aseguró que le dio el dinero para el partido.

'Alvise', que declaró durante aproximadamente una hora contestando solo a preguntas de su abogado y del magistrado instructor, negó que la aventura electoral de SALF se financiara de forma ilegal.

Pérez explicó que recibió 100.000 euros de Romillo, alias 'CryptoSpain', por la charla que dio sobre "libertad financiera" en el Hipódromo de Madrid en un acto organizado por el empresario, detallando que el dinero se lo dieron dos trabajadores de éste en sus instalaciones de Centinel, en un maletín negro con diez fajos de 10.000 euros cada uno en billetes de 50 y 100 euros.

El eurodiputado sostuvo, de acuerdo con las citadas fuentes, que llevó ese dinero a su casa pero que no lo gastó en la campaña de SALF, que dice que le costó poco más de 30.000 euros, de ahí --ha asegurado-- que no lo reflejara en las cuentas de SALF.

Sobre los 100.000 euros, precisó que usó aproximadamente la mitad en gastos personales, entre los que ha mencionado viajes personales y profesionales. El resto ha indicado que sigue a su disposición.

FUENTE: El Observador

Temas:

Alvise Pérez Tribunal Supremo

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de Argentina

Más noticias de Estados Unidos