6 de agosto 2025 - 10:29hs

El diseño de un mapa en Texas ha agravado aún más la batalla política entre republicanos y demócratas en Estados Unidos.

El intento de los republicanos de establecer una nuevo mapa de distritos electorales que favorecería sus intereses en las elecciones legislativas del año que viene, haciendo que puedan ganar 5 escaños adicionales en la Cámara de Representantes de Washington, se encontró con la firme oposición de los demócratas en la Asamblea de Texas y ha desencadenado un pulso político de desenlace incierto.

Decenas de legisladores demócratas texanos huyeron del estado para impedir que la Asamblea estatal alcanzara el quórum requerido para aprobar el cambio del mapa electoral que impulsan los republicanos.

Más noticias

Acusan a sus rivales de impulsar una nueva distribución de los votantes para favorecer los intereses electorales de los republicanos y de Donald Trump, quien le pidió personalmente al gobernador de Texas, Greg Abbott, la aprobación del nuevo mapa electoral.

Los republicanos rechazan las acusaciones y el gobernador Abbott emitió órdenes de localización y arresto para los legisladores demócratas para forzarles a asistir a la votación.

Este enfrentamiento tiene en el centro un nuevo episodio de "gerrymandering", una práctica habitual en Estados Unidos de modificación de los distritos electorales por intereses partidistas.

¿Cómo surgió el "gerrymandering" y por qué los republicanos lo intentan aplicar ahora en Texas?

Tres agentes del Departamento de Seguridad de Texas, de espaldas en el Capitolio estatal.
Getty Images
El gobernador de Texas ordenó a sus agentes arrestar a los legisladores demócratas.

De dónde viene todo esto

Los estadounidenses están familiarizados con el término "gerrymandering".

Fue acuñado en el siglo XIX por Elbridge Gerry, gobernador de Massachusetts que en 1812 firmó una ley que troceaba artificialmente los bastiones electorales de sus rivales políticos.

Gerry es considerado uno de los padres fundadores de Estados Unidos. Hijo de un adinerado comerciante, contribuyó con grandes cantidades de dinero al esfuerzo de la guerra de independencia contra los británicos y participó en el Segundo Congreso Continental de Filadelfia de 1775, en el que se sentaron las bases de la nueva nación.

Congresista desde 1789, Gerry llegó a vicepresidente en 1815 de la mano del presidente James Madison.

Pero sería en su etapa como gobernador de Massachussetts cuando usó una de las argucias electorales más habituales en EE.UU.: el rediseño de los distritos electorales para maximizar sus propios resultados y minimizar los del adversario.

Gerry aprobó una nueva ley que diseñaba formas no naturales y cortaba en varios trozos el condado de Essex, hasta entonces un bastión de sus rivales federalistas, beneficiando así a los demócratas-republicanos de los que él formaba parte.

Uno de los distritos que diseñó tenía forma de salamandra (salamander, en inglés), por lo que la prensa de la época acuñó el verbo "gerrymander", juntando el apellido del gobernador con la salamandra.

Retrato de época Elbridge Gerry.
Getty Images
El gobernador de Massachussetts Elbridge Gerry fue quien dio nombre al término de "gerrymandering".

Desde entonces, los diferentes partidos han recurrido al "gerrymandering" para potenciar su representación electoral.

En el pasado fue también un recurso para hacer que los votos de los afroestadounidenses y otras minorías tuvieran menos peso.

Es habitual que los estados rediseñen sus distritos electorales cada diez años para reflejar los cambios en la población que arroja el censo.

El último censo en EE.UU. se completó en 2020 y cambios en los mapas electorales como los que impulsan en Texas a mitad de una década son inusuales.

Qué está pasando en Texas y por qué

La polémica actual obedece al intento de los republicanos de Texas de aumentar su número de escaños en la Cámara de Representantes de Washington para conservar la mayoría con la que cuentan en la actualidad en ese hemiciclo y que podría peligrar en las elecciones de medio término de noviembre de 2026.

Los demócratas tienen la vista puesta en esos comicios. Quieren recuperar la mayoría en la cámara baja con el objetivo de recortar el poder que tiene Trump en la actualidad en las instituciones clave del país.

La mayoría republicana en la legislatura estatal texana promueve un rediseño del mapa de los distritos electorales del estado que crearía cinco distritos que incluyen zonas en las que Donald Trump obtuvo una amplia mayoría en las últimas elecciones presidenciales.

Con el nuevo mapa electoral, cinco de los escaños de Texas en manos en la actualidad de los demócratas, podrían ir a parar a manos de los republicanos, según los pronósticos.

Los demócratas texanos han denunciado que las nuevas fronteras de los distritos siguen "líneas raciales" y suponen una forma de "racismo".

El senador por Texas, Al Green, gesticula y señala con el dedo en una conferencia de prensa sobre la modificación de los distritos electorales.
Getty Images
El senador por Texas, Al Green, en una conferencia de prensa sobre la modificación de los distritos electorales.

Brian Harrison, representante republicano en la Asamblea estatal, le dijo a la BBC que las acusaciones demócratas de racismo eran "grotescas, cínicas, deshonestas" y "completamente absurdas".

Para impedir que se apruebe el cambio que quieren los republicanos, los demócratas se han ausentado de la legislatura estatal, ya que sin ellos no hay el quórum requerido para la votación.

Se precisa que dos tercios de los 150 legisladores de la Asamblea estatal estén presentes y la ausencia de más de 50 representantes demócratas lo hace imposible.

Los demócratas decidieron abandonar Texas hasta que dentro de dos semanas termine el periodo legislativo especial ahora en curso.

Con ellos ausentes, los legisladores republicanos votaron una moción que instruye a las fuerzas de seguridad texanas a detenerlos y entregarlos en el Capitolio estatal.

Poco después, el gobernador, el republicano Greg Abbott, emitió órdenes de localización y arresto para los legisladores demócratas, a los que acusa de "abandonar su deber con los texanos".

El también republicano Ken Paxton, fiscal del Estado, escribió en X que debería "usar todas las herramientas a nuestro alcance para capturar a los que piensan que están por encima de la ley".

Pero tanto la moción de los republicanos como la orden de arresto Abbott tienen validez solo dentro de Texas y JB Pritzker, gobernador demócrata de Illinois, donde se encuentran la mayoría de legisladores demócratas, dijo que haría "todo lo que pueda para protegerlos a todos y cada uno" de ellos.

El legislador demócrata Ron Reynolds le dijo a la BBC desde Chicago que las amenazas de arresto no son más que "una táctica del miedo".

Cómo afecta a Trump

El nuevo intento de "gerrymandering" en Texas llega cuando falta poco más de un año para las elecciones legislativas de mitad de mandato, que se perfilan como un hito crucial en el intento de los demócratas de recuperar la iniciativa y empezar a limitar el poder de Trump.

La batalla por el Legislativo se presenta descarnada y tanto demócratas como republicanos se han lanzado a una lucha sin cuartel por cada asiento en el Congreso.

Los republicanos cuentan ahora con 220 legisladores en la Cámara de Representantes, por 213 de los demócratas, una escasa mayoría que Trump quiere mantener, consciente de que habitualmente el partido del presidente en el cargo pierde apoyo en las legislativas de mitad de mandato.

Trump dejó claro su plan sobre Texas en un comentario a los reporteros que lo siguen: "Un rediseño muy simple y nos llevamos cinco asientos", dijo.

Donald Trump saluda sonriente con la mano izquierda en alto.
Getty Images
Trump quiere aumentar los congresistas republicanos por Texas para mantener su mayoría.

El presidente cuenta ahora con mayorías republicanas en la Cámara de Representantes y en el Senado, y una mayoría de jueces conservadores en el Tribunal Supremo.

Los observadores coinciden en que en los primeros meses de su segunda presidencia ha intentado ampliar de facto los poderes presidenciales, por lo que recuperar el Congreso y poder así frenar la agenda de Trump se ha convertido en un objetivo vital para los demócratas.

Qué están haciendo los demócratas

Los demócratas también han practicado el "gerrymandering" en el pasado y algunos abogan por él ahora también.

El gobernador de California, Gavin Newsom, a quien muchos observadores ven como uno de los candidatos más viables para recuperar la Casa Blanca en 2028, ha propuesto un rediseño de los distritos de California para compensar el efecto del que los republicanos promueven en Texas.

En California, como en otros estados tradicionalmente demócratas, el trazado del mapa electoral corresponde a una comisión de expertos independiente y no partidista.

Ahora Newsom promueve un rediseño de los distritos que debería ser aprobado en una elección especial por los californianos y con el que los demócratas ampliarían presumiblemente su representación en el Congreso.

El gobernador de California, Gavin Newsom, habla con las manos abiertas y las palmas hacia abajo en una conferencia de prensa en apoyo de los demócratas de Texas.
Getty Images
El gobernador de California, Gavin Newsom, ha anunciado planes de "gerrymandering" en su estado para compensar el de los republicanos en Texas.

El plan ya ha suscitado oposición, entre otros del exgobernador que impulsó la comisión independiente, Arnold Schwarzenegger, pero Newsom mantiene que "Trump y Texas están a punto de amañar la elección" y eso justifica medidas extraordinarias.

"Si no ponemos una estaca en el corazón de este gobierno, puede que no haya unas elecciones en 2028", ha dicho Newsom.

Otra demócrata, la gobernadora de Nueva York, Katy Hochul, también ha dicho que estudia una enmienda constitucional para alterar las actuales demarcaciones de su estado.

Raya de separación.
BBC

Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.

Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección del mejor contenido de la semana.

También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X,Facebook y en nuestro canal de WhatsApp.

Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.

FUENTE: BBC

Temas:

Texas Legisladores demócratas republicanos Greg Abbott Estados Unidos

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de Argentina

Más noticias de España