El enfrentamiento entre Silvia Intxaurrondo, directora y presentadora de La Hora de La 1 de RTVE, y Miguel Tellado, secretario general del Partido Popular (PP), fue el centro de atención este viernes, cuando ambos protagonizaron un intenso cruce de acusaciones en vivo.
Tellado, quien ha sido una figura clave en la política del PP y es conocido por su estilo contundente, atacó duramente tanto al gobierno de Pedro Sánchez como a la propia cadena pública, acusándola de manipulación informativa, y a la periodista que la dirige, alineada políticamente con el gobierno socialista y muy criticada por el sesgo oficialista que ha tomado la TV estatal bajo su conducción.
El contexto: la condena al fiscal general del Estado
El tema central de la entrevista fue la reciente condena al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, por el Tribunal Supremo. La noticia ha causado un gran revuelo en la política española, especialmente entre los sectores más críticos del gobierno de Pedro Sánchez, como es el caso del PP.
Tellado llegó al programa La Hora de La 1 con un tono combativo, no solo para abordar la sentencia, sino también para lanzar una serie de críticas al tratamiento informativo de RTVE, al que acusó de estar al servicio del Ejecutivo de Sánchez.
Acusaciones de manipulación informativa
El secretario general del PP comenzó la entrevista con un ataque directo hacia la gestión del gobierno de Sánchez y la figura del fiscal general. Tellado afirmó que la condena al fiscal representa una "responsabilidad política" del presidente del Gobierno por su nombramiento.
Sin embargo, fue en sus críticas a RTVE donde se mostró más agresivo. En su opinión, el canal público estaba siendo utilizado para "atacar al poder judicial" y para difundir lo que él calificaba como una narrativa sesgada y partidista.
“Hoy en España tenemos un fiscal general del Estado que es un delincuente. No lo dice el Partido Popular, lo dice el Tribunal Supremo”, expresó Tellado, citando el fallo del tribunal.
Ante la pregunta de Intxaurrondo sobre las implicaciones de estas palabras, Tellado redobló su acusación, señalando que TVE, como medio público financiado por los impuestos de los ciudadanos, estaba promoviendo lo que él calificó como un "golpismo judicial".
“Me molesta y me preocupa enormemente que desde una televisión pública como esta, pagada con los impuestos de los españoles, se hable de golpismo judicial”, indicó con vehemencia.
Tellado añadió que el uso de la televisión pública para estos fines era “irresponsable” y podría poner en peligro la democracia. El número dos del PP cuestionó la imparcialidad de los medios públicos y sugirió que estos deberían hacer una reflexión profunda sobre el papel que estaban jugando en este contexto.
El tenso cruce de palabras entre Tellado y Intxaurrondo
La respuesta de Silvia Intxaurrondo no se hizo esperar. Lejos de amedrentarse por las acusaciones, la periodista, con un tono irónico, se limitó a “anotar” las declaraciones de Tellado.
En un momento, dijo: "Interesantísima su opinión. La anoto, por supuesto", dejando claro que no compartía su punto de vista pero también que estaba tomando nota de los argumentos que le presentaba el político del PP.
El intercambio se tornó aún más tenso cuando Tellado acusó a la presentadora de permitir que se hablara de un “golpe blando” en la tertulia, un término que se utilizó en una discusión previa en el programa.
Intxaurrondo negó haber utilizado dicha expresión y recordó a Tellado que lo que él mencionaba era un manifiesto de 2024 contra el “golpismo judicial y mediático” firmado por muchas personalidades, incluida ella misma. Esto dejó claro que el político del PP estaba malinterpretando, o quizá tergiversando, los términos de la discusión.
La cuestionada independencia judicial: el caso de Cosidó
La situación se intensificó aún más cuando Intxaurrondo planteó una cuestión delicada relacionada con la independencia del poder judicial. La periodista aprovechó la ocasión para recordar una controvertida declaración de Ignacio Cosidó, ex portavoz del PP en el Senado, que en 2018 celebraba en un chat privado con sus compañeros la repartición del Consejo General del Poder Judicial entre el PP y el PSOE.
En ese chat, Cosidó afirmaba que, gracias a esa jugada, el PP podría "controlar" la sala segunda del Tribunal Supremo, encargada de juzgar el caso del fiscal general del Estado.
Intxaurrondo le preguntó directamente a Tellado si el PP controlaba la sala segunda del Tribunal Supremo. La respuesta de Tellado fue inmediata y condescendiente: “Es una manipulación de primer nivel”, acusando a la periodista de desviar la atención hacia un tema irrelevante en lugar de centrarse en la sentencia del Tribunal Supremo.
"El Supremo no sigue indicaciones de nadie. Los magistrados respetan la ley y hacen cumplir la ley", afirmó, asegurando que no había control político sobre los jueces.
La presentadora, sin embargo, no desistió y reiteró la pregunta, buscando una respuesta clara sobre si el PP influía en las decisiones judiciales. Pero Tellado mantuvo su postura, negando cualquier tipo de control político sobre la sala y acusando a RTVE de manipulación mediática.
La cuestión de Isabel Díaz Ayuso y el machismo
Otro de los momentos álgidos de la entrevista fue cuando Intxaurrondo planteó el tema del presunto delito fiscal relacionado con la pareja de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso.
La periodista cuestionó cuándo se enteró la cúpula del PP sobre este presunto delito, que involucraba una cifra superior a los 350.000 euros.
En su respuesta, Tellado rechazó la pregunta por considerarla “machista”, argumentando que la pareja de Ayuso debía ser tratada como cualquier otro ciudadano y que la presidenta no era responsable de la actividad privada de su pareja.
La periodista, sarcástica, le agradeció a Tellado “su defensa del machismo contra las mujeres”, dejando entrever que no compartía su interpretación sobre el asunto. A pesar de las críticas, Tellado mantuvo su postura, defendiendo que el tema debía ser tratado sin connotaciones políticas.
El final de la entrevista: un "día difícil" en TVE
La entrevista concluyó de manera abrupta con Tellado insistiendo en que TVE estaba manipulando la información, sin responder directamente a las preguntas de Intxaurrondo sobre la posible responsabilidad del PP en los hechos.
“Entiendo que es un día difícil en TVE”, dijo en tono irónico, dando por cerrada la discusión.