España y Colombia han alcanzado un acuerdo histórico que movilizará 150 millones de euros para promover el desarrollo sostenible en Colombia durante los próximos cinco años.
El acuerdo fue formalizado en una reunión entre el ministro de Exteriores español, José Manuel Albares, y su homóloga colombiana, Yolanda Villavicencio, este martes en Madrid. Esta iniciativa refuerza el compromiso mutuo de ambos países con la cooperación en áreas claves como la igualdad de género, el cambio climático y el fortalecimiento institucional.
Prioridades compartidas
El acuerdo, que renueva el Marco de Asociación para el Desarrollo Sostenible, apunta a abordar varios de los desafíos más relevantes en Colombia. Según detalló el Ministerio de Exteriores español, este marco permitirá "seguir trabajando en prioridades compartidas" que serán los ejes fundamentales de la cooperación en los próximos años.
Cooperación en múltiples frentes
En su encuentro, Albares y Villavicencio firmaron también la declaración resultante de la Comisión de Alto Nivel entre los dos países, que abarca diversos aspectos de la relación bilateral. Los temas tratados incluyen la cooperación jurídica y consular, así como los ámbitos culturales, educativos, científicos, tecnológicos, económicos, comerciales y políticos. Asimismo, se discutieron cuestiones de seguridad, narcotráfico y delincuencia organizada, con el fin de reforzar la cooperación en la lucha contra estos desafíos comunes.
Un socio estratégico en Iberoamérica
El ministro Albares destacó la solidez de las relaciones bilaterales entre España y Colombia, afirmando que el país sudamericano es ahora "un socio estratégico en Iberoamérica". En este contexto, el ministro recordó que, en el próximo año, Madrid acogerá la Cumbre Iberoamericana de 2026, en la que España espera contar con la activa participación de Colombia para consolidar y revitalizar el sistema iberoamericano.
Compromiso mutuo
Por su parte, el Ministerio de Exteriores colombiano celebró el acuerdo, destacando que el pacto impactará positivamente en las comunidades colombianas, con énfasis en la paz, la igualdad de género, el acceso al agua y el desarrollo económico en diversas regiones del país. La ministra Villavicencio también subrayó la relevancia del diálogo político entre ambas naciones y señaló que la próxima Comisión de este tipo se celebrará en Bogotá, Colombia.