Pedro Sánchez anuncia más de 800 millones de euros para ayuda militar a Ucrania y la reconstrucción del país
En una conferencia de prensa junto a Zelenski, el jefe del Ejecutivo detalló el paquete de nuevos recursos que incluyen 300 millones para equipamiento defensivo. Sánchez ratificó el apoyo "total y firme" a Ucrania ante la agresión de Rusia. El presidente ucraniano visitó al Rey y contempló el 'Guernica' de Picasso.
18 de noviembre 2025 - 19:33hs
Pedro Sánchez recibe a Volodomir Zelenski en visita oficial a España. EUROPA PRESS.
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, anunció este martes que España va a movilizar 615 millones de euros para apoyar militarmente a Ucrania, incluidos 100 millones para la compra urgente de armamento en Estados Unidos, y 202 millones más destinados a la reconstrucción del país.
En una rueda de prensa junto al presidente ucraniano, Volodomir Zelenski, Sánchez ratificó el apoyo "total y firme" a Ucrania ante la agresión rusa y garantizó que ese respaldo continuará hasta que se alcance una paz justa y duradera y ese país pueda adherirse a la Unión Europea.
Además de su reunión con Sánchez, en su tercera visita a España desde el inicio de la invasión rusa en febrero de 2022, Zelenski se entrevistó con el rey Felipe VI, con los presidentes del Congreso y del Senado y con representantes de la industria española de defensa.
Del total de 817 millones de euros que anunció Sánchez para Ucrania, 615 millones se destinarán a brindar apoyo militar y otros 200 millones para respaldar la reconstrucción en el país.
El nuevo paquete de apoyo militar de 615 millones que se movilizará en diciembre incluye 300 millones para el envío de equipamiento defensivo en el marco del acuerdo bilateral de seguridad para el que se comprometieron 1.000 millones este año.
A esta cantidad se suman otros 100 millones de transferencia al programa PURL de la OTAN que servirán "para financiar la adquisición urgente y acelerada de sistemas de defensa antiaérea" que necesitan las fuerzas armadas ucranianas en Estados Unidos.
Por otro lado, también se incluye una partida de 215 millones del programa SAFE de la Comisión Europea dedicada a Ucrania, que permitirán costear la producción de sistemas antidrones, radares de exploración y vigilancia aérea, muchos de ellos desarrollados por empresas españolas.
Junto al apoyo militar, Sánchez destacó el respaldo de España a la reconstrucción del país, con un nuevo instrumento financiero dotado de 200 millones de euros.
Y cerca de dos millones para un proyecto conjunto con las Naciones Unidas para restablecer el sistema central de calefacción de la localidad de Sammar, muy golpeada por la guerra, del que se beneficiarán más de 28.000 personas y tendrá un costo aproximado de 2 millones de euros.
"En total estamos hablando, por tanto, de que España va a movilizar 817 millones de euros", resumió Sánchez, que recibió de inmediato el agradecimiento de Zelenski.
En el marco de su gira oficial a España, Zelenski visitó el Museo Reina Sofía de Madrid, donde se expone el 'Guernica', que contempló acompañado por Sánchez, con quien compartió impresiones sobre el cuadro de Pablo Picasso, símbolo del rechazo a la guerra.
"Contra la crueldad de la guerra. Por la justicia y la paz. Estaremos con Ucrania, siempre", escribió Sánchez en un mensaje en redes sociales que acompaña a las imágenes de ambos en la sala del museo donde cuelga el cuadro que evoca el bombardeo de la aviación nazi sobre la ciudad española, uno de los episodios más reconocidos de la Guerra Civil (1936-1939).
Zelenski hizo un hueco para ver el cuadro de Pablo Picasso en su tercera visita a España desde que Rusia invadiera Ucrania en febrero de 2022, que inició en el Congreso de los Diputados, donde fue recibido por su presidenta, Francina Armengol, y por el presidente del Senado, Pedro Rollán.
Después se reunió con representantes de la industria de defensa, almorzó con el rey Felipe VI y, tras contemplar el 'Guernica', se desplazó al Palacio de la Moncloa, la residencia oficial del jefe del Ejecutivo español, donde se reunió con Sánchez.
felipe
Felipe VI garantiza el apoyo de España a Ucrania
El rey Felipe VI reafirmó a Zelenski el apoyo español a su país en todos los ámbitos, como el diplomático, financiero y militar y reiteró el respaldo al proceso de su adhesión a la Unión Europea (UE), al recibirlo en su residencia oficial, el Palacio de la Zarzuela.
A la reunión con el rey también asistió el ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, y el embajador de España en Ucrania, Ricardo López-Aranda, así como el jefe de la Oficina del presidente ucraniano, Andriy Yermak.
Felipe VI reiteró el apoyo de España a Ucrania en el proceso de adhesión a la UE, un camino en el que tuvo grandes progresos según el informe de ampliación de la Comisión Europea del pasado 4 de noviembre.