10 de noviembre 2025 - 10:44hs

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, instó este domingo a reforzar la unidad entre la Unión Europea y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), en defensa del libre comercio y del derecho internacional.

Lo hizo durante su intervención a puerta cerrada en el plenario de la IV Cumbre CELAC-UE, celebrada en Santa Marta, Colombia, donde impulso medidas para enfrentar la ofensiva de Donald Trump.

Y, en esa línea, Pedro Sánchez propone que el reemplazante del portugués Antonio Guterres al frente de la secretaría general de las Naciones Unidas sea "una mujer latinoamericana", aunque no preciso nombres.

Más noticias

Hasta ahora, el único lanzamiento formal ha sido el del físico nuclear argentino, Rafael Grossi, actual director del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA).

Referencias implícitas a EEUU por ataques a embarcaciones en el Caribe

Durante su discurso, Sánchez no mencionó directamente al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pero aludió a acciones recientes de su administración, como los ataques contra embarcaciones sospechosas de narcotráfico en aguas del Caribe. Estas operaciones han sido objeto de críticas desde los gobiernos de Colombia y Venezuela, y generaron tensión diplomática durante el desarrollo de la cumbre.

Ante una audiencia compuesta por representantes de ambas regiones -aunque con solo una decena de jefes de Estado o de Gobierno presentes entre los 60 países convocados-, Sánchez recalcó la necesidad de responder colectivamente a lo que definió como una erosión del sistema internacional basado en reglas.

Reivindicó el principio de igualdad soberana entre los Estados, e hizo énfasis en la importancia de resolver las disputas por medios pacíficos y en el marco del derecho internacional.

bbd5439402abfa1a02efd8e59470e995d97771a2w

El contexto global obliga a renovar la relación regional

Sánchez recordó que durante la presidencia española del Consejo de la Unión Europea, en 2023, se retomaron las reuniones periódicas entre la UE y América Latina y el Caribe, y destacó que la renovación de esa alianza estratégica, antes una prioridad política, se ha convertido hoy en un imperativo geoestratégico.

Añadió que en los dos años transcurridos desde la última cumbre, celebrada en Bruselas, el mundo ha cambiado de forma significativa, lo que exige una coordinación más firme entre ambas regiones.

El presidente del Gobierno español subrayó que el océano Atlántico no separa, sino que conecta a Europa y América Latina, y que ambas regiones deben desempeñar un papel protagónico en la promoción de la estabilidad, el desarrollo y la apertura económica.

Recordó que juntas, la UE y la CELAC representan un tercio de los Estados miembros de la ONU, lo que refuerza su capacidad de incidir en los principales debates multilaterales.

Sánchez propone que dirija la ONU una mujer latinoamericana

En su intervención, el jefe del Ejecutivo español expresó el respaldo de su gobierno a la propuesta de que el próximo relevo en la Secretaría General de las Naciones Unidas -tras la gestión de António Guterres- recaiga en una mujer de América Latina.

Afirmó que esta región ha demostrado su compromiso con el multilateralismo, la equidad y la justicia, valores que deben reflejarse también en la composición de las instituciones internacionales.

483e0c6e385736c7853e31b2473c0483283f2fe8w

Apoyo a los acuerdos comerciales UE-Mercosur y con México

En el plano económico, Sánchez reiteró el respaldo de España a la ratificación del acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur antes de fin de año. También manifestó su apoyo a la actualización del tratado comercial entre la UE y México.

Según explicó, estos acuerdos refuerzan los vínculos comerciales, la inversión y la cooperación entre ambas regiones, pilares fundamentales para consolidar la asociación birregional.

Solidaridad con las víctimas del huracán Melissa

Sánchez expresó su solidaridad con Haití, Jamaica y Cuba, países afectados recientemente por el huracán Melissa. Afirmó que este tipo de fenómenos demuestra la vulnerabilidad climática que enfrentan muchas naciones y la necesidad urgente de acciones globales coordinadas.

En ese contexto, advirtió que ningún país puede enfrentar solo los grandes desafíos actuales, y remarcó la importancia de foros como la cumbre CELAC-UE para articular respuestas comunes frente a crisis globales.

Temas:

pedro sánchez UE América Latina Donald Trump Unión Europea Unión Europea UE UE UE

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de Argentina

Más noticias de Estados Unidos