10 de mayo 2025 - 19:18hs

Lo que importa

  • Más de un centenar de asociaciones convocaron una protesta en Madrid exigiendo la dimisión de Pedro Sánchez y elecciones anticipadas.

  • La manifestación, bajo el lema “Por la dignidad de España: Sánchez dimisión, elecciones ya”, reunió a 200.000 personas según los organizadores; 25.000 según la Delegación del Gobierno.

  • Participaron figuras políticas como Esperanza Aguirre, Alejo Vidal-Quadras y Marcos de Quinto, además de representantes de PP y Vox.

  • Los convocantes denunciaron un "deterioro democrático y político" y acusaron al Gobierno de estar "enfangado en una red de cesiones y corrupción".

  • PP y Vox coincidieron en el acto, pese a sus tensiones, y reclamaron elecciones ante lo que califican como una "situación insostenible".

¿Quiénes convocaron la protesta?

La protesta fue organizada por más de 100 asociaciones cívicas, entre ellas Unión 78, Neos, Resiste España y Foro Libertad y Alternativa. En su manifiesto, los organizadores argumentaron que "la situación de deterioro democrático y político de España es inaceptable", y acusaron al Gobierno de Sánchez de estar "enfangado en un proceso de deconstrucción constitucional, atrapado en su propia red de cesiones y corrupción". Reclamaron que no se trata de una discrepancia política normal, sino de "expresiones de un estado de opinión de la sociedad española con efectos palpables".

¿Qué dijeron los protagonistas desde el escenario?

Durante el acto, diversas figuras políticas tomaron la palabra. En su intervención, los portavoces destacaron la necesidad de que los ciudadanos expresen su malestar en la calle. "No basta con indignarse en casa o en redes sociales. Es momento de dar un paso al frente", afirmaron en el comunicado leído durante la concentración. Además, enfatizaron que "tomar democráticamente la calle no son actos de desahogo, sino una forma legítima de exigir la dimisión del presidente y la convocatoria de elecciones".

Más noticias

¿Qué posición adoptaron PP y Vox ?

Aunque con diferencias estratégicas, tanto el Partido Popular como Vox respaldaron la protesta y coincidieron en exigir elecciones anticipadas. Miguel Tellado, portavoz del PP en el Congreso, calificó al Ejecutivo como "fallido" y afirmó que España vive una "situación insostenible". Si bien descartó una moción de censura por la falta de apoyos parlamentarios, remarcó que hay un "clamor" social que exige un cambio político. Por su parte, Vox llamó a no pactar con el Gobierno actual, al que calificó de estar "rodeado de corrupción y de basura moral". Sus representantes, Isabel Pérez y Javier Ortega Smith, insistieron en que el país vive una etapa de "supervivencia nacional".

¿Cuál es la relevancia de esta protesta en el contexto político actual?

Esta manifestación replica una acción similar organizada en octubre de 2023, también por las mismas asociaciones, que entonces pidieron comicios anticipados con el lema "Por la unidad, la dignidad, la ley y la libertad. ¡Elecciones generales ya!". El hecho de que tanto PP como Vox se sumen de nuevo, a pesar de sus tensiones internas, evidencia un punto de coincidencia frente al Gobierno de Sánchez. Además, el tono de los discursos y la participación masiva reflejan un estado de ánimo crítico entre ciertos sectores de la sociedad española.

Cómo sigue

El escenario político se tensiona aún más tras esta concentración, con la derecha política presionando desde las calles ante un Ejecutivo que aún no ha dado señales de adelantar elecciones. Aunque el PP ha descartado promover una moción de censura por falta de mayoría, sus portavoces insisten en que el descontento social es palpable y debe canalizarse en las urnas. Vox, por su parte, endurece su discurso y llama a mantener la movilización para forzar el cambio. Por ahora, el Gobierno de Sánchez no ha reaccionado públicamente a esta manifestación, y no hay señales inmediatas de alteración en el calendario electoral. La tensión política seguirá marcada por este tipo de expresiones cívicas, que prometen repetirse si no hay respuesta desde Moncloa.

Temas:

Madrid pedro sánchez Elecciones

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de Argentina

Más noticias de Estados Unidos