24 de junio 2024 - 11:08hs

Las tapas de empanadas "Doña Petrona" y los alfajores "Mardel", son luces hipnóticas para los argentinos que viven en España e identifican dos productos indudablemente rioplatenses en las góndolas de los supermercados de la península.

La compañía Caro Import, primero comenzó a importar y distribuir alimentos argentinos en Europa, pero la creciente demanda interna, debido a una oleada de inmigración celeste y blanca, devino en la producción de sus propias marcas y un aumento de ventas del 36% en comparación a 2022, esto es 19 millones de euros. El pronóstico para el 2024 es mucho mejor: cerraría este año con un tope de 24 millones.

Según señaló a El Observador España Diego Maccari, CEO de Caro Import, los buenos resultados de la compañía se trasladan, también, “al crecimiento de sus tres marcas registradas” como lo son Márdel, Doña Petrona y Andino, que elaboran y comercializan dulce de leche, alfajores y tapas para empanadas, entre otros productos.

Más noticias

La historia de Caro Import se remonta a principio de los años 90, más precisamente a 1991, en La Garriga, Barcelona, cuando comenzaron a importar productos argentinos. A raíz de los buenos resultados, en 1993 inició la fabricación de productos propios y en la actualidad la compañía está finalizando la construcción de su nueva planta de alfajores y tapas de empanadas.

En el año 2000, se trasladó a una nueva planta con mayor capacidad de fabricación de alfajores y tapas de empanadas y comenzó a fabricar su dulce de leche Márdel. En 2009 incorporó nueva tecnología en la fabricación de alfajores, lo que le permitió aumentar la capacidad y calidad de su producción.

En 2016 inauguró su actual fábrica de dulce de leche Márdel, con una superficie de 1.500 m2, lo que permite la fabricación de 3.5 millones de kilos anuales, con la más alta calidad y bajo las estrictas normas de la certificación alimentaria FSSC22000.

Objetivo 2024, 24 millones en ventas

Como parte de los objetivos planteados para el corriente año, desde Caro Import tienen previsto alcanzar los 24 millones de euros en ventas.

Durante 2023, la producción de dulce de leche aumentó un 23% alcanzando un volumen de casi 3 millones de kilos. Por su parte, la producción de alfajores se incrementó en un 56% y se produjeron 7,5 millones de unidades. Por último, las tapas de empanada crecieron en un 13% con una producción de 900 mil docenas.

Maccari destacó la “fuerte inversión” en la ampliación de sus naves, la incorporación de tecnología de punta en maquinarias y la actualización de sus sistemas informáticos para hacer frente a sus desafíos actuales.

“Desde 2021, la empresa ha invertido más de 5,3 millones de euros, de los cuales 790.000€ han sido invertidos a lo largo de 2023. Los años venideros seguirán por este camino de crecimiento con la inauguración de la planta de alfajores y la planta de tapas de empanadas este 2024. Además, se prevén unas inversiones de más de 5M€ hasta 2026”, señaló el CEO de la compañía.

“Llegamos al consumidor final a través de Carrefour y tiendas especializadas, delicatessen, tiendas de proximidad y grandes superficies. Además, proveemos a importantes industrias dulce de leche elaborado bajo estrictos estándares de calidad”, expresó Maccari. Justamente, en esas góndolas que visitan a menudo consumidores rioplatenses para extrañar menos.

Temas:

argentinos euros Caro Import

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de Argentina

Más noticias de Estados Unidos