El rastreo de los documentos que respalden la relación ascendente con un antepasado proveniente de España puede teñirse de múltiples dificultades para lograr su identificación y posterior obtención de la nacionalidad española vía Opción.
Es que un eventual escenario de estas característicasno no resultaría menor, más aun al tener en cuenta que hasta octubre 2025 el país europeo mantendrá vigente la Ley de Memoria Democrática (también conocida por Ley de Nietos).
Si bien una salida veloz puede signarse con la contratación de un gestor, la Subdirección General de los Archivos Estatales del Ministerio de Cultura de España cuenta con el Portal Movimientos Migratorios desarrollado con el objetivo de fomentar y facilitar el acceso a los fondos documentales relativos a la emigración de aquella nación en la época contemporánea.
NACIONALIDAD ESPAÑOLA.jpg
"Esta base de datos tiene su origen en una intensa labor de cooperación entre varios archivos españoles e iberoamericanos, que se irá incrementando progresivamente según se vayan realizando las tareas de descripción y digitalización de la documentación de carácter migratorio conservada en instituciones de archivo de otras regiones", detalló el sitio oficial.
¿Cómo buscar los documentos de viajeros españoles que viajaron a Latinoamérica?
Las referencias personales de los emigrantes que aparecen en el Portal Movimientos Migratorios están extraídas de las siguientes series documentales:
- Listas de pasajeros y emigrantes del Consulado de España en Veracruz (Archivo General de la Administración, España)
- Expedientes de licencias de embarque a la Isla de Cuba y Puerto Rico (Archivo General de Indias, España)
- Registro Nacional de Extranjeros en México (Archivo General de la Nación de México)
- Solicitudes de permisos de residencia en la República Dominicana (Archivo General de la Nación de la República Dominicana).
- Libros de Pasajeros de Policía de Montevideo (Archivo General de la Nación de Uruguay).
- Registro de Nacionalidad del Consulado de España en Rosario (Fundación Complejo Cultural Parque de España, Argentina).
¿Cómo buscar información en el Portal de Archivos Españoles (PARES)?
PARES ofrece dos modelos de búsqueda de contenidos: Búsqueda de documentos y Búsqueda de registros de autoridad.
Se pueden realizar búsquedas sencillas tanto de documentos como de registros de autoridad utilizando los cajetines de búsqueda que aparecen en la parte superior de la pantalla.
Como criterios para las mismas puede emplear la palabra o palabras que resulten relevantes o representativas del tema a consultar. Al instante, se obtendrá como resultado un listado de fichas descriptivas o registro de autoridad que incluyan dichas palabras y que puedan ser de interés.
NACIONALIDAD ESPAÑOLA.jpg
Mediante los formularios de Búsqueda avanzada se pueden precisar las consultas utilizando los diversos filtros que ofrece el sistema: por ejemplo, podemos acotar nuestra búsqueda a un Archivo concreto, a unas fechas determinadas, a una signatura concreta.
¿Se pueden descargar las imágenes de los documentos digitalizados en PARES?
Además de visualizar las imágenes de los documentos digitalizados, estas pueden imprimirse y guardarse mediante los iconos situados en la esquina superior derecha del visor de imágenes, con el fin de visualizarlas en privado y con fines educativos y de investigación. También existe la opción de enviar por correo electrónico hasta 20 imágenes en un archivo PDF.