14 de octubre 2025 - 17:08hs

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha revisado al alza sus previsiones para la economía española, consolidando a España como la gran economía avanzada con mejor desempeño en 2025.

Según el informe Perspectiva Económica Mundial publicado este martes, el organismo internacional prevé un crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) del 2,9% en 2025, cuatro décimas más que su anterior estimación, y del 2% en 2026, lo que supone una mejora de dos décimas respecto a su previsión anterior.

Este nuevo pronóstico sitúa a España por delante de otras grandes economías desarrolladas, como Estados Unidos, cuyo crecimiento se estima en el 2% para 2025 y el 2,1% para 2026, y muy por encima de la zona euro, con avances previstos del 1,2% y 1,1%, respectivamente.

Más noticias

Además, el crecimiento estimado para España en 2025 supera incluso la previsión del propio Gobierno, que el pasado mes de septiembre elevó ligeramente su estimación hasta el 2,7% para este año, mientras que mantiene en el 2,2% la del siguiente ejercicio.

España destaca en un contexto global más favorable

La revisión al alza del FMI también coincide con una ligera mejora del panorama económico global. El organismo proyecta un crecimiento del PIB mundial del 3,2% en 2025 (dos décimas más que en julio) y del 3,1% en 2026. En este contexto, España aparece como uno de los motores del crecimiento entre las economías avanzadas, junto con Japón.

En cuanto a otros indicadores, el FMI también ha corregido a la baja sus previsiones de desempleo en España, situando la tasa de paro en el 10,8% para 2025 y en el 10,7% para 2026. Aunque sigue siendo elevada en comparación con la media de la zona euro (6% y 5,9%, respectivamente), la tendencia refleja una evolución positiva.

Celebra el Gobierno

El presidente del Gobierno Pedro Sánchez destacó en la red social X que España es un ejemplo para la economía mundial:

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/sanchezcastejon/status/1978086331046576571&partner=&hide_thread=false

En la misma línea, el ministro de Economía Carlos Cuerpo destacó que el crecimiento económico de España duplica al de sus socios europeos:

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/carlos_cuerpo/status/1978084907701227660&partner=&hide_thread=false

Inflación controlada en línea con la eurozona

Respecto a los precios, el FMI estima que la inflación en España alcanzará el 2,4% en 2025, una décima más de lo previsto anteriormente, y se moderará al 2% en 2026. Aunque esto supone un ligero diferencial respecto a la zona euro, que se situará en el 2,1% y el 1,9% respectivamente, se mantiene dentro de un rango considerado saludable.

España, entre las economías con mayores mejoras en las previsiones

Junto a Japón, España es la gran economía avanzada que experimenta una mayor mejora en las previsiones de crecimiento para 2025, con una revisión al alza de cuatro décimas. Otros países como Alemania, Francia e Italia muestran mejoras más moderadas o incluso ajustes a la baja en el horizonte de 2026.

Estas revisiones reflejan la resiliencia y la fortaleza de la economía española en un entorno global complejo, marcado por tensiones comerciales, inflación aún elevada en algunos países y desafíos estructurales como el envejecimiento poblacional o el estancamiento de la productividad.

image

Pedro Sánchez y la jefa del FMI

FUENTE: El Observador

Temas:

FMI crecimiento española

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de Argentina

Más noticias de Estados Unidos