Los investigadores lograron localizar la caja negra del avión de Air India que se estrelló en Ahmedabad el jueves, dejando un saldo trágico de al menos 265 muertos, entre ellos víctimas en tierra.
El vuelo, que partía con destino a Londres, llevaba 242 pasajeros y 12 miembros de la tripulación a bordo.
Testimonio del único sobreviviente
Vishwash Kumar Ramesh, un ciudadano británico, es el único sobreviviente conocido del accidente. El hombre relató a la cadena nacional DD News cómo pensó que iba a morir, pero tras abrir los ojos, descubrió que seguía vivo.
“Al principio, yo también pensé que estaba a punto de morir, pero luego abrí los ojos y me di cuenta de que seguía vivo”, dijo desde su cama de hospital, donde se recupera de quemaduras y otras heridas.
Ramesh detalló que poco después del despegue sintió una extraña sensación, como si algo se hubiera atascado en el avión. A continuación, las luces del avión comenzaron a parpadear y se encendieron luces verdes y blancas.
En un giro fatal, el morro y la rueda delantera del aparato cayeron sobre un edificio cercano que albergaba una cafetería, donde varios estudiantes se encontraban comiendo en ese momento.
El horror en el lugar del impacto
El accidente tuvo lugar en una zona residencial densa de Ahmedabad, cerca de un hospital y el vecindario de Ghoda Camp. Los equipos de emergencia, incluidos bomberos y policías, llegaron rápidamente para apagar las llamas y rescatar a los heridos. Un testigo, Krishna, un médico que prefirió no dar su nombre completo, relató que había visto entre 15 y 20 cuerpos quemados mientras él y otros colegas intentaban rescatar a algunos de los estudiantes que se encontraban en la cafetería.
"Sacamos algunos cuerpos, unos 25, y luego la policía nos pidió que nos fuéramos", comentó Bharat Solanki, un empleado de una gasolinera cercana que también participó en las labores de rescate.
En medio de la tragedia, los familiares de las víctimas se reunieron en un centro de urgencias de Ahmedabad para realizar pruebas de ADN y ayudar a identificar a sus seres queridos. Ashfaque Nanabawa, de 40 años, compartió con la prensa la última llamada que recibió de su primo Akeel Nanabawa, quien le dijo que todo estaba bien antes de embarcar. "Nos llamó y nos dijo: 'Estoy en el avión, he embarcado sin problemas y todo ha ido bien'. Esa fue su última llamada", relató Ashfaque entre lágrimas.
Otro familiar, una mujer afligida que no pudo dar su nombre, pidió que otra persona le comunicara a su hija la trágica noticia de la muerte de su yerno.
el momento del accidente del avion de air india
Las autoridades locales han indicado que la cifra de muertos podría aumentar a medida que se continúan completando las pruebas de ADN. Mientras tanto, las agencias de investigación de accidentes aéreos de Reino Unido y Estados Unidos han enviado equipos de apoyo para ayudar a los técnicos indios a determinar las causas del desastre.
El ministro del Interior, Amit Shah, comentó que la cifra oficial de fallecidos se anunciará tras la identificación definitiva de las víctimas. En un comunicado, el gobierno expresó sus condolencias a las familias y prometió todo el apoyo necesario.
Respuesta de Air India y apoyo a las víctimas
Air India, propiedad del conglomerado Tata Group, ha ofrecido una compensación económica de 10 millones de rupias (unos 117.000 dólares) a las familias de las víctimas. Además, la compañía se comprometió a cubrir los gastos médicos de los heridos, brindando apoyo a aquellos que sobrevivieron al desastre.
FUENTE: AFP