En la capital suiza, Berna, durante los cálidos meses de verano, es común ver a los residentes despojándose de sus trajes de oficina para sumergirse en las aguas del río Aar.
Esta práctica, conocida como Aareschwimmen, no solo es una forma refrescante de disfrutar del día, sino también una alternativa al transporte tradicional.
¿Qué es el Aareschwimmen?
El Aareschwimmen es una tradición veraniega en Berna donde los lugareños se lanzan al río Aar para flotar río abajo, utilizando la corriente natural para desplazarse.
Equipados con bolsas impermeables llamadas Wickelfisch, que protegen pertenencias como ropa y teléfonos móviles, los nadadores disfrutan de un paseo acuático que puede durar entre 10 y 15 minutos, dependiendo del punto de entrada y salida. Las salidas están señalizadas con barras rojas a lo largo del río.
Embed
Instagram: @senen98
Además de ser una forma única de transporte, el Aareschwimmen ofrece a los berlineses una manera de relajarse y socializar. Anna Baehni, residente del casco antiguo de Berna, menciona que "es un lugar genial para saludar a amigos e incluso a extraños". La tradición también fomenta un sentido de comunidad, ya que los nadadores a menudo interactúan y disfrutan del paisaje juntos.
Seguridad y precauciones
Aunque el Aareschwimmen es una actividad popular, es esencial practicarla con precaución. El río tiene corrientes fuertes y temperaturas que oscilan entre 15 y 22 grados Celsius, provenientes del deshielo glaciar.
La ciudad de Berna y la Sociedad Suiza de Salvamento (SLRG) recomiendan que solo los nadadores experimentados participen y que se sigan las rutas establecidas para garantizar la seguridad.
Si bien el Aareschwimmen es una tradición local, los turistas también pueden disfrutar de esta experiencia. Sin embargo, se aconseja hacerlo con precaución y preferiblemente acompañado de un residente local que conozca las rutas y las salidas seguras. Además, es recomendable verificar las condiciones del río antes de entrar, ya que las lluvias recientes pueden afectar la claridad y seguridad del agua.