10 de mayo 2025 - 23:13hs

Lo que importa

  • La princesa Leonor de Borbón, heredera al trono de España, portó la bandera nacional en la ceremonia de jura de bandera a bordo del buque escuela Juan Sebastián de Elcano en Cartagena de Indias.

  • Más de 70 personas, entre civiles residentes en Colombia y un miembro de la Guardia Civil, juraron o renovaron su compromiso con la bandera española durante el acto.

  • Este acto, presidido por el comandante del buque y el embajador de España en Colombia, incluyó una misa, la entonación de himnos y un discurso sobre la importancia de la tradición militar.

  • La princesa Leonor participa en este crucero como guardiamarina y sigue el itinerario de su formación académica y náutica, que la llevará a varias ciudades de América Latina.

  • El buque escuela continuará su ruta hacia Santa Marta, Santo Domingo y Nueva York, antes de regresar a España en julio.

25c56adf26b5f9d118f5290f19ab9e4b00de8464.jpg

Contexto

¿Qué es el buque escuela Juan Sebastián de Elcano?

El Juan Sebastián de Elcano es un velero insignia de la Armada Española, en servicio desde 1928. Su misión principal es la formación de los guardiamarinas, futuros oficiales de la Armada, a través de un crucero de instrucción que recorre varios puertos internacionales. Este tipo de embarcación simboliza la tradición naval española y su presencia en el mar, además de servir como un símbolo de la unión entre España y sus territorios de ultramar.

¿Qué significa la jura de bandera?

La jura de bandera es un acto simbólico que permite a los ciudadanos manifestar su compromiso con España y sus valores constitucionales. Aunque originalmente estaba reservado para quienes se alistaban en las Fuerzas Armadas, desde 1988 también está abierta a civiles que deseen jurar su lealtad a la bandera española. Es un acto que se realiza regularmente en distintas partes del mundo como parte de las tradiciones militares de España, reforzando el vínculo de los ciudadanos con su país, incluso estando fuera del territorio nacional.

Más noticias

¿Qué actividades realiza la princesa Leonor en el crucero?

La princesa Leonor, como parte de su formación como guardiamarina, participa activamente en las actividades del buque escuela. Además de ser la encargada de portar la bandera en actos oficiales, la princesa también participa en diversas actividades protocolarias y culturales en los puertos de escala, como visitas a fortalezas históricas y encuentros con autoridades locales.

¿Cuál es el itinerario del crucero de instrucción?

El crucero de instrucción del Juan Sebastián de Elcano comenzó en enero desde Cádiz, España, y contempla escalas en diversos puertos de América Latina. Entre las paradas más destacadas se incluyen Salvador de Bahía (Brasil), Montevideo (Uruguay), Punta Arenas y Valparaíso (Chile), El Callao (Perú) y Ciudad de Panamá (Panamá), así como Cartagena de Indias (Colombia), donde se realizó el acto de jura de bandera. Después de Santa Marta (Colombia), el buque se dirigirá a Santo Domingo (República Dominicana) y Nueva York (EE. UU.), para finalmente regresar a España en julio.

¿Qué relevancia tiene la presencia de la princesa Leonor en este acto?

La presencia de la princesa Leonor en la ceremonia de jura de bandera subraya su rol en la formación de la próxima generación de la Casa Real y su compromiso con las tradiciones militares españolas. Además, este acto refleja la creciente implicación de la princesa en las tareas representativas del Estado, siguiendo los pasos de su padre, el rey Felipe VI, quien también participó en este tipo de ceremonias durante su juventud.

Cómo sigue

El buque escuela Juan Sebastián de Elcano continuará su viaje de instrucción, llevando a los 75 guardiamarinas a nuevos destinos, donde seguirán completando su formación en diversas disciplinas marítimas. Las próximas escalas en Santa Marta, Santo Domingo y Nueva York marcarán hitos importantes en este crucero, no solo por su significado académico, sino también por su relevancia diplomática, al estrechar lazos con países clave en la región.

La princesa Leonor, en su participación activa en estas ceremonias, se posiciona como un referente en el cumplimiento de los deberes de la familia real, siendo testigo de cómo la Armada, como institución, se convierte en un símbolo de unidad y representación de España en el mundo. Tras la finalización de este crucero, con el regreso previsto a España para julio, el legado de este viaje quedará marcado en su formación personal y en la de sus compañeros, quienes continuarán su carrera naval con el respaldo de esta experiencia internacional.

Este tipo de travesías, además de cumplir con la formación de los guardiamarinas, son una plataforma para fortalecer la presencia de España en las aguas internacionales y promover las relaciones bilaterales entre los países visitados y la monarquía española.

Temas:

Princesa Leonor Cartagena Juan Sebastián de Elcano

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de Argentina

Más noticias de Estados Unidos