Una tormenta solar de grado 4 impacta en la Tierra y genera auroras boreales en Andalucía
Fue calificada por la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) de Estados Unidos como severa, elevando el riesgo de alteraciones geomagnéticas y provocando alteraciones visibles como las auroras.
12 de noviembre 2025 - 14:58hs
Calar Alto capta una de las auroras boreales "más brillantes" avistadas en latitudes andaluzas. EP
El Observatorio Astronómico de Calar Alto, ubicado en Gérgal (Almería), captó en la madrugada del 12 de noviembre una de las auroras boreales más brillantes observadas en Andalucía. Asimismo, una tormenta solar de grado 4 impacta la Tierra en estos días.
Esta tormenta, calificada por la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) de Estados Unidos como severa, eleva el riesgo de alteraciones geomagnéticas y provoca alteraciones visibles como las auroras, un espectáculo natural raro en latitudes tan bajas.
La tormenta solar más intensa en años
El fenómeno solar comenzó en la madrugada del 11 de noviembre, cuando dos eyecciones de masa coronal se dirigieron hacia la Tierra a una velocidad cercana a los 1.500 km por segundo, cargando partículas solares a gran escala.
Estas partículas interactuaron con la magnetosfera terrestre, produciendo un temporal geomagnético que generó las auroras boreales observadas en varios puntos de Europa, incluyendo el sur de España, donde el Observatorio de Calar Altologró capturarlas a través de sus webcams.
La NOAA ha clasificado esta tormenta solar en el nivel de riesgo 4, el segundo más alto en una escala que va del 1 al 5, lo que indica que se trata de una de las más severas de los últimos años. Las tormentas de este tipo pueden generar alteraciones en las comunicaciones satelitales y navegación, además de posibles daños a las redes eléctricas si la intensidad de las partículas solares afecta a los sistemas de distribución.
1698920210520.webp
El interior de la Tierra conserva restos de otro planeta.
El espectáculo natural en Almería
A pesar de las nubes y la luz de la luna en fase de cuarto menguante, las webcams de Calar Alto pudieron capturar el espectáculo de la aurora boreal en todo su esplendor, con un tono rojo profundo que pintaba el horizonte norte durante un par de horas. Este fenómeno se sumó a las ya históricas auroras vistas en la región en 2024. Aunque los astrónomos del observatorio no pudieron apreciarlo a simple vista debido a las condiciones atmosféricas, las imágenes grabadas siguen siendo un hito de la astronomía en el sur de Europa.
La relación entre las tormentas solares y las auroras boreales
Las auroras boreales son un efecto visible de las tormentas geomagnéticas, que ocurren cuando las partículas solares interactúan con las capas altas de la atmósfera terrestre. Este fenómeno es más común en las regiones cercanas a los polos, pero en ocasiones, como esta, puede ser visible en latitudes mucho más bajas. Según el Instituto Geográfico Nacional (IGN), estas tormentas solares son producto de eyecciones de masa coronal del Sol, que pueden alterar el campo magnético terrestre y afectar a las infraestructuras tecnológicas.
Si bien el riesgo de daños graves a las personas es bajo, las tormentas de gran magnitud como esta pueden afectar a los sistemas de satélites, redes de comunicación y sistemas eléctricos, especialmente en regiones con infraestructura vulnerable.
Impacto potencial de la tormenta de grado 4
La NOAA ha notificado a los operadores de infraestructuras críticas y a las autoridades pertinentes sobre la tormenta solar, sugiriendo medidas preventivas para mitigar los riesgos potenciales, como la protección de satélites y la gestión del voltaje en redes eléctricas. Los efectos de una tormenta de esta magnitud pueden incluir la alteración del control del voltaje y el riesgo de recargamiento de transformadores en redes de alta tensión.
Este tipo de eventos naturales también ofrece una oportunidad única para la observación astronómica, con las auroras boreales como uno de los aspectos más fascinantes y visibles del fenómeno.
1711383362178.webp
Alertan que una tormenta solar geomagnética golpeará esta noche la Tierra
Conclusión: un fenómeno que va más allá de la ciencia
Aunque las auroras boreales son un espectáculo natural impresionante, los científicos advierten sobre la importancia de monitorear las tormentas solares para prever sus posibles efectos en las infraestructuras tecnológicas. La intensidad de la tormenta de grado 4 demuestra el poder de la actividad solar y su capacidad para influir en los sistemas de la Tierra, lo que subraya la necesidad de estar preparados ante estos fenómenos astronómicos.
Por lo tanto, mientras los astrónomos continúan observando el Sol y sus movimientos, los ciudadanos de Almería y otras regiones podrían seguir siendo testigos de estos raros y bellos fenómenos naturales, como la aurora boreal, durante los próximos días.