En plena efervescencia por el fenómeno musical que ha supuesto Lux, el nuevo álbum de Rosalía, el Athletic Club de Bilbao ha sorprendido a sus seguidores con un emotivo vídeo en el que apropia parte de la letra de 'Sexo, Violencia y Llantas', una de las canciones más profundas y simbólicas del trabajo más ambicioso de la artista catalana.
El vídeo, compartido este viernes a través de sus redes sociales oficiales, recoge momentos icónicos del equipo bilbaíno: desde salidas al campo bajo una lluvia torrencial de aplausos hasta imágenes íntimas de vestuario, derrotas dolorosas y celebraciones que marcan generaciones. Todo ello acompañado por un fragmento de la canción de Rosalía que ha calado en el corazón de la afición:
«Quién pudiera venir de esta tierra
Y entrar en el cielo y volver a la tierra
Que entre la tierra, la tierra y el cielo
Nunca hubiera suelo»
Unos versos cargados de espiritualidad, raíces y pertenencia, que el Athletic ha reinterpretado como un guiño a su filosofía de cantera y su profunda conexión con la tierra vasca, convirtiendo la letra en un reflejo de su identidad única en el fútbol mundial.
Rosalía y el Athletic: una conexión inesperada con raíces comunes
Aunque a priori pueda parecer que la unión entre la artista barcelonesa y el club vasco es circunstancial, los valores del Athletic -raíces, identidad, resistencia y comunidad- resuenan con fuerza en el discurso artístico de Rosalía en Lux, un álbum que ha marcado un punto de inflexión en su carrera.
Con su cuarto disco de estudio, Rosalía se aleja del estilo más experimental de Motomami para abrazar una sonoridad más espiritual, barroca y coral, cantando en 14 idiomas y explorando temas como la santidad, la muerte, el amor y la trascendencia.
Lanzado el pasado 7 de noviembre, el álbum ha cosechado una acogida unánime de la crítica, con una puntuación de 98/100 en Metacritic, y ha debutado en el número 1 global en Spotify, superando incluso a Taylor Swift.
Un fenómeno viral en redes y un símbolo de comunidad
La publicación del vídeo por parte del Athletic se viralizó en apenas minutos, acumulando miles de 'me gusta' y compartidos por parte de aficionados, músicos y seguidores de ambos mundos. Muchos han celebrado la fusión entre deporte y cultura como un gesto de sensibilidad y contemporaneidad por parte del club, que refuerza su imagen de comunidad arraigada a sus valores pero abierta al arte y al presente.
No es la primera vez que un club de fútbol se vincula a un artista musical, pero lo que ha conseguido el Athletic con Rosalía trasciende el simple uso de una canción de éxito. Ha sabido leer el mensaje profundo de su letra, entendiéndolo como una forma de conectar lo terrenal con lo divino, lo popular con lo simbólico. Y eso, en San Mamés, cobra un significado especial.