16 de noviembre 2025 - 13:57hs

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha advertido este domingo de un cambio brusco de tiempo a partir del martes 18 de noviembre, cuando una masa de aire muy fría procedente del norte de Europa alcanzará la península ibérica, provocando un desplome térmico generalizado y heladas intensas que marcarán el inicio de un ambiente "de pleno invierno" en pleno otoño.

Tras el paso de la borrasca Claudia, que ha dejado lluvias abundantes en varias regiones, se espera ahora una situación más estable, pero mucho más fría, con temperaturas muy por debajo de lo normal para esta época del año, especialmente en el interior peninsular.

Embed

Aire polar y heladas desde el martes

Según informa la Aemet, la entrada de esta masa de aire polar o subpolar provocará un descenso acusado de las temperaturas nocturnas, que se notará primero en la meseta norte, el centro peninsular y zonas de montaña, con heladas generalizadas ya desde la madrugada del martes.

Más noticias

Las mínimas podrían caer por debajo de los 0°C en numerosos puntos del interior norte, y en algunos casos incluso acercarse a los -5°C en áreas abiertas o de altitud elevada. La tendencia a la baja se mantendrá durante toda la semana, con un ambiente frío que también afectará a las temperaturas diurnas.

“Estamos ante un episodio frío más propio del invierno que del final del otoño”, ha indicado la Aemet en sus canales oficiales.

Mediodías fríos y máximas bajo los 10°C

Aunque las horas centrales del día suelen ofrecer un respiro térmico, esta vez ni el mediodía escapará al frío: se esperan máximas por debajo de los 10°C en gran parte del norte peninsular, e incluso por debajo de los 5°C en zonas como el Pirineo, la Cordillera Cantábrica o la Meseta norte.

En contraste, el extremo sur peninsular, especialmente en zonas costeras de Andalucía y Murcia, podría conservar un clima más suave, con máximas que superarían los 18°C, aunque sin alcanzar valores cálidos.

Lluvias residuales solo en el norte y Baleares

En lo que respecta a las precipitaciones, tras la retirada de la borrasca Claudia, la Aemet prevé un panorama mucho más seco en casi todo el país. Las lluvias quedarán restringidas al Cantábrico y al archipiélago balear, donde todavía podrían registrarse algunos chubascos débiles.

Avisos y recomendaciones

La Aemet ha señalado que, de mantenerse la actual evolución, es probable que en los próximos días se emitan avisos por bajas temperaturas o heladas en algunas comunidades autónomas. Se recomienda a la población:

  • Proteger cultivos sensibles al frío.

  • Evitar exposiciones prolongadas al aire libre, especialmente en zonas elevadas.

  • Revisar sistemas de calefacción y aislamiento térmico en viviendas.

  • Extremar precauciones en carretera, especialmente en zonas propensas a heladas nocturnas.

¿Es inusual este frío en noviembre?

Aunque el mes de noviembre puede registrar ya temperaturas invernales, la intensidad y la extensión geográfica del frío que se prevé esta semana no es habitual. La Aemet ha calificado el episodio como “prematuro” por el momento del otoño en el que se produce.

Este tipo de irrupciones frías de aire polar pueden ser un fenómeno puntual, pero si se prolongan, podrían condicionar el inicio del invierno climatológico, que comienza el 1 de diciembre, con temperaturas inferiores a la media habitual.

Temas:

Aemet chorro polar Nevadas España España España Agencia Estatal de Meteorologia España

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de Argentina

Más noticias de Estados Unidos