26 de agosto 2025 - 8:44hs

El producto afectado corresponde al lote OHT1153212, con fecha de consumo preferente 30 de abril de 2026 y código de barras 7622201639815.

image

Las comunidades donde fueron distribuidas

Las galletas contaminadas ya se han distribuido en Andalucía, Islas Baleares, Castilla-La Mancha, Cataluña, Cantabria, Comunidad Valenciana y País Vasco. No obstante, las autoridades advierten de que el producto podría haber llegado a otras regiones debido a redistribuciones no controladas.

Más noticias

El aviso se ha comunicado mediante el Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI) para garantizar la retirada inmediata de todos los lotes afectados.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/AESAN_gob_es/status/1959965618364461481&partner=&hide_thread=false

Grave peligro para la salud

La ingestión de partículas metálicas supone un grave riesgo para la salud de los consumidores. Estos contaminantes, al acumularse en el organismo, pueden provocar lesiones en órganos vitales como el hígado, los riñones y el sistema nervioso.

El Reglamento (CE) 315/93 de la Unión Europea prohíbe expresamente la presencia de niveles inaceptables de metales tóxicos en los alimentos, dada su alta peligrosidad.

Recomendación urgente a la población

La AESAN pide a todos los consumidores que revisen inmediatamente si tienen este producto en casa y, en caso afirmativo, no lo consuman bajo ningún concepto. La recomendación es devolver las galletas al punto de compra para su retirada segura. Cualquier ingesta podría conllevar un serio riesgo para la salud.

Cómo consultar

La empresa Mondelēz International ha habilitado el teléfono 900 963 248 y un formulario de contacto en su página web: https://www.mondelezinternational.com/

Temas:

alerta Alimentaria galletas

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de Argentina

Más noticias de Estados Unidos