La Policía Nacional de España recordó a todos los padres y tutores legales de menores que planean viajar al extranjero que será necesario tramitar un permiso de viaje para los menores, ya sea cuando viajan solos o acompañados por un adulto que no sea su padre, madre o tutor legal.
La medida busca garantizar la seguridad de los menores y prevenir posibles problemas legales durante los viajes internacionales.
¿Quiénes deben tramitar el permiso de viaje en España?
El permiso de viaje es obligatorio para los menores que viajan sin uno de los padres o que están acompañados por adultos ajenos al círculo familiar, como familiares lejanos o amigos.
La normativa también afecta a los niños que viajan con un solo progenitor, dado que la autorización del otro es esencial para garantizar que el viaje se realice de acuerdo con la ley.
El trámite para obtener el permiso de viaje es sencillo y puede realizarse en cualquier comisaría de Policía Nacional o en una Guardia Civil. La solicitud es completamente gratuita, lo que facilita su acceso para los padres o tutores.
El permiso no requiere la presencia del menor al momento de la solicitud, por lo que uno de los progenitores o tutores legales puede encargarse de hacerlo sin que el menor esté presente.
DDA5ED2F-AB1C-4E67-BB95-3C4658C1F5E6.webp
Documentación requerida
Para poder solicitar el permiso de viaje, los progenitores o tutores deberán presentar la siguiente documentación:
- El DNI del progenitor o tutor que realice el trámite.
- El DNI del menor que va a viajar.
- El libro de familia o cualquier documento oficial que certifique la patria potestad del menor.
La Policía Nacional también recomienda que, en caso de que uno de los padres no acompañe al menor en el viaje, se debe realizar una autorización expresa por escrito para facilitar el proceso y evitar cualquier inconveniente a la hora de cruzar fronteras. La autorización, junto con la documentación necesaria, permitirá que el viaje del menor se realice de manera más fluida y sin barreras burocráticas.