La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) emitió un aviso de nivel extremo para el riesgo de incendio forestal en casi toda la Región de Murcia este miércoles. La única excepción es el Noroeste, donde el riesgo es clasificado como muy alto, según el informe del Centro de Coordinación de Emergencias.
El Plan Infomur, que coordina las labores de lucha contra los incendios forestales en la región, recordó que se encuentra prohibido hacer fuego en el monte o en áreas situadas a menos de 500 metros de terreno forestal. Además, se enfatiza que las quemas sin autorización están totalmente vetadas, y se recomienda evitar cualquier actividad que pueda desencadenar un incendio.
Este nivel de alerta se debe a las altas temperaturas y las condiciones meteorológicas extremas, que aumentan considerablemente el riesgo de que un incendio se propague rápidamente.
Comunidades con mayores riesgos de incendios forestales en España
La Región de Murcia no es la única zona con alto riesgo de incendios forestales en esta época del año. Varias comunidades autónomas de España están bajo una alerta similar durante los meses de verano debido a las altas temperaturas y la escasez de lluvias.
-
Andalucía: Es una de las comunidades más afectadas por los incendios forestales, especialmente en las provincias de Córdoba, Jaén, Granada y Málaga, donde el calor extremo y la vegetación seca crean las condiciones ideales para que se produzcan incendios.
Castilla y León: Las áreas rurales de esta comunidad, como Ávila, Segovia y Salamanca, son especialmente vulnerables a los incendios durante los meses más calurosos, debido a la extensa superficie forestal y los vientos que pueden avivar las llamas.
Cataluña: La región del Empordà, en la provincia de Girona, es una de las más afectadas cada verano por incendios forestales. Las condiciones climáticas extremas y los fuertes vientos contribuyen al riesgo en esta área.
Galicia: Aunque la región suele tener un clima más húmedo, en los últimos años ha experimentado una serie de incendios forestales graves, sobre todo en las zonas más secas del noroeste de la comunidad, como Lugo y Ourense.
Comunidad Valenciana: Las zonas rurales de Alicante y Castellón también enfrentan un alto riesgo de incendios debido a las altas temperaturas y la vegetación seca.
Los servicios de emergencia en estas comunidades, al igual que en la Región de Murcia, están en alerta máxima para prevenir incendios y coordinar la respuesta en caso de que alguno se origine.
Recomendaciones y medidas preventivas
El Centro de Coordinación de Emergencias ha instado a la ciudadanía a extremar las precauciones. Además de seguir las indicaciones de las autoridades locales, se recomienda evitar actividades al aire libre que puedan generar chispas, como encender barbacoas, hacer fogatas o realizar actividades agrícolas sin la debida autorización.
La comunidad debe estar alerta a los mensajes de las autoridades y colaborar con las medidas de prevención para evitar que los incendios afecten gravemente tanto a la flora como a las zonas habitadas.