Los Ángeles Galaxy derrotaron por 2 a 1 a los New York Red Bulls y se coronaron como los campeones de la MLS Cup 2024 con 13 latinos en su plantel. Luego de 10 años sin poder levantar el Philip F. Anschutz, el equipo consiguió su sexta victoria de la liga en su estadio, el Dignity Health Sports Park, y el aporte latino tomo especial relevancia durante toda la temporada. ¿Quiénes son los latinos campeones de la Primera Liga estadounidense?
La Galaxi tuvo entre sus filas a grandes figuras latina que resaltaron durante esta campaña. Entre ellos se destacaron el uruguayo Diego Fagúndez, el brasileño Gabriel Pec, los estadounidenses-mexicanos Edwin Cerrillo y Marco Delgado y los españoles Riqui Puig y Miguel Berry, todos con más de 30 apariciones.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/LAGalaxy_Es/status/1865540080057926005&partner=&hide_thread=false
Los seis latinos con más apariciones esta temporada
Fagúndez contó con 39 apariciones, ubicándose como el latino con más partidos jugados. De los 39 juegos, fue titular solo en 19, es decir que el uruguayo fue una de las principales cartas alternativas con las que contó el entrenador Greg Vanney.
Por su parte, Pec ganó el premio al Fichaje del Año de la MLS, imponiéndose sobre otros latinos destacados como el uruguayo Luis Suárez o el argentino Pedro de la Vega. Con 38 partidos jugados, 19 goles y 16 asistencias, el brasileño de 23 años se convirtió en una de las principales armas de ataque del equipo.
Otros jugadores que destacaron fueron Marco Delgado y Edwin Cerrillo, quienes sumaron, respectivamente, su tercera y su segunda temporada con el club.
Riqui Puig fue el de mejor calificación por rendimiento: 8.18, con 17 goles y 18 asistencias. Desafortunadamente, no participó de la final contra los New York Red Bulls debido a una rotura de ligamento cruzado en su rodilla izquierda. En la postemporada, fue el de más contribuciones de gol: cuatro tantos y tres asistencias. Su compatriota Miguel Berry fue otra de las piezas de recambio, quien respondió a su rol con dos goles y tres asistencias.
El uruguayo Brugman, la sorpresa de la final
Gastón Brugman, quien tuvo la difícil tarea de reemplazar a Puig luego de su lesión, se llevó la sorpresa del público por su rendimiento: tuvo una calificación de 7.8 y dio una asistencia clave a Joseph Paintsil para la apertura del marcador. Con 27 partidos y 6 asistencias, el uruguayo se confirmó como el séptimo latino con más apariciones en la MLS 2024 en LA Galaxy
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/MLS/status/1865545675183649084?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1865545675183649084%7Ctwgr%5E715b79d340f9066a8a112032c8ae9ce0d7dd6f83%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.ole.com.ar%2Fusa%2Fmls%2Fgalaxy-latinos-campeones-mls-cup-new-york-red-bulls_0_OKSLU7rYfv.html&partner=&hide_thread=false
Otros latinos destacados
En número de apariciones durante la temporada, el argentino Julián Aude sigue en la lista con 26 partidos jugados, 1 gol y 2 asistencias.
Al estadounidense-mexicano Mauricio Cuevas, de 19 apariciones, le siguió el uruguayo Martín Cáceres. El experimentado defensor fue de los jugadores clave a inicio de temporada, con 17 apariciones y una calificación de 6.72, pero una lesión lo dejó al margen desde mitad del año.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/julianaude03/status/1865867608924516778&partner=&hide_thread=false
El colombiano Carlos Emiro Garcés fue titular en la MLS Cup, jugó 14 partidos con 2 asistencias y logró un protagonismo especial en los Playoffs.
Además estuvieron presentes durante la temporada el salvadoreño Eriq Zavaleta, con 9 partidos jugados y 1 gol, y el estadounidense-mexicano Rubén Ramos.