27 de junio 2025 - 15:10hs

La administración de Donald Trump está preparando un paquete de medidas ejecutivas destinadas a impulsar el suministro de energía para impulsar la expansión de la inteligencia artificial (IA) en Estados Unidos.

Dos principales rivales económicos como Estados Unidos y China, se encuentran enfrascados en una carrera armamentista tecnológica y, con ella, se aseguran una ventaja económica y militar. La enorme cantidad de procesamiento de datos que implica la IA requiere un rápido aumento del suministro de energía, lo que está sobrecargando las redes eléctricas y de servicios públicos en muchos estados.

Las medidas que se están considerando incluyen facilitar la conexión a la red eléctrica de los proyectos de generación de energía y proporcionar terrenos federales para construir los centros de datos necesarios para expandir la tecnología de IA.

Más noticias

La administración republicana también publicará un plan de acción de IA y programará eventos públicos para llamar la atención del público sobre estos esfuerzos, según dijeron a Reuters al menos cuatro fuentes que solicitaron el anonimato para poder hablar de deliberaciones internas.

consultores de inteligencia artificial.jpg

Demanda de electricidad para la IA

El entrenamiento de modelos de IA a gran escala requiere una enorme cantidad de electricidad, y el crecimiento de la industria está impulsando el primer gran aumento de la demanda energética estadounidense en décadas.

Entre 2024 y 2029, se proyecta que la demanda de electricidad en EEUU crezca cinco veces más que la tasa prevista para 2022, según la consultora del sector energético Grid Strategies.

Mientras tanto, la demanda de energía de los centros de datos de IA podría multiplicarse por más de 30 para 2035, según un nuevo informe de la consultora Deloitte.

Sin embargo, construir y conectar nueva generación de energía a la red eléctrica ha sido un obstáculo importante, ya que estos proyectos requieren estudios de impacto exhaustivos que pueden tardar años en completarse, y la infraestructura de transmisión existente está saturada.

Banderas de EEUU y China. AFP.webp

Las negociaciones con OpenAI, ChatGPT y otros

Entre las ideas que está considerando el gobierno se encuentra identificar proyectos energéticos más desarrollados y avanzar en la lista de espera para su conexión, según dos de las fuentes.

La ubicación de los centros de datos también ha sido un desafío, ya que las instalaciones más grandes requieren mucho espacio y recursos, y pueden enfrentar obstáculos de zonificación u oposición pública.

Las órdenes ejecutivas podrían ofrecer una solución al ofrecer terrenos administrados por el Departamento de Defensa o el Departamento del Interior a los promotores de proyectos.

La administración también está considerando agilizar la tramitación de permisos para centros de datos mediante la creación de un permiso nacional bajo la Ley de Agua Limpia, en lugar de exigir a las empresas que soliciten permisos estado por estado.

En enero, Trump recibió a los principales directores ejecutivos del sector tecnológico en la Casa Blanca para destacar el Proyecto Stargate, una iniciativa multimillonaria liderada por OpenAI, creador de ChatGPT, así como SoftBank y Oracle, para construir centros de datos y crear más de 100.000 empleos en EEUU.

Sam Altman - OpenAI - EFE.jpg
Sam Altman, CEO de OpenAI

Sam Altman, CEO de OpenAI

La eterna batalla con China

Trump ha priorizado ganar la carrera de la IA contra China y declaró en su primer día de mandato una emergencia energética nacional con el objetivo de eliminar todos los obstáculos regulatorios a la perforación de petróleo y gas, la minería de carbón y minerales críticos, y la construcción de nuevas centrales eléctricas de gas y nucleares para aumentar la capacidad energética.

En enero, también ordenó a su administración elaborar un Plan de Acción de IA que convertiría a Estados Unidos en la capital mundial de la inteligencia artificial y reduciría las barreras regulatorias para su rápida expansión.

Dicho informe, que incluye aportaciones del Consejo de Seguridad Nacional, debe presentarse antes del 23 de julio. La Casa Blanca está considerando establecer el 23 de julio como el "Día de Acción de la IA" para visibilizar el informe y demostrar su compromiso con la expansión de la industria, según informaron dos fuentes.

Trump tiene previsto intervenir en un evento sobre IA y energía en Pensilvania el 15 de julio, organizado por el senador Dave McCormick. Amazon anunció a principios de este mes que invertiría 20.000 millones de dólares en centros de datos en dos condados de Pensilvania.

Temas:

trump IA China Estados Unidos inteligencia artificial Donald Trump estadounidense Congreso OpenAI ChatGPT Oracle softbank electricidad

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de Argentina

Más noticias de España