15 de octubre 2025 - 16:14hs

Quien camine por las calles de Miami Beach podrá encontrarse ahora con un homenaje a la cantante Gloria Estefan. Este martes la ciudad rindió homenaje a la artista cubano-estadounidense, ganadora de cuatro premios Grammy, con el nombramiento de una calle en su honor.

Se trata de la calle 13 de South Beach, en el sur de Miami Beach, lugar que Estefan frecuentaba de pequeña con su abuelo para "contemplar las aguas turquesas del Atlántico".

La comisionada Laura Domínguez, respaldada por la Comisión de Mujeres de Miami Beach, promovió el nombramiento de la Gloria Estefan Way, señaló en un comunicado. La estrella latina "personifica el sueño americano" al haber llegado de Cuba y lograr "tremendo éxito en Miami Beach, donde formó una hermosa familia con el amor de su vida", detalla el texto.

Más noticias

Estefan ha sido múltiples veces reconocida por su trayectoria como "la artista latina de crossover más exitosa en la historia de la música", con éxitos como Conga, Mi Tierra, Rhythm Is Gonna Get You o Words Get In The Way. Estefan es una de las artistas considerada un ícono del pop latino y la cultura cubano-americana, con más de 100 millones de discos vendidos en todo el mundo.

Embed

La ciudad de Miami Beach destacó su labor como empresaria y filántropa, incluyendo la gestión del histórico Hotel Cardozo junto a su esposo Emilio Estefan, quienes han "invertido profundamente en nuestra comunidad", expresó el alcalde de Miami Beach, Steven Meiner.

"Gloria Estefan es un verdadero tesoro de Miami Beach", subrayó Meiner.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/MayorDaniella/status/1978151481871073587&partner=&hide_thread=false

En declaraciones recogidas por NBC 6 South Florida, Gloria Estefan consideró que el homenaje “cierra de una manera especial 50 años de carrera en la música”.

20251015 Gloria Estefan Way Miami

Gloria Estefan en El Tiny

Una semana después del histórico concierto de la Hispanidad 2025 en Madrid y en el marco de la celebración de sus 50 años de trayectoria artística, Gloria Estefan participó este lunes de El Tiny, el ciclo de música latina en el marco del Mes de la Herencia Hispana del exitoso formato musical de NPR (National Public Radio) en Washington DC.

Respaldada por una formación de 14 músicos, entre metales, percusión, cuerdas y coros, que incluyeron a su esposo y coproductor Emilio Estefan, la cantante recorrió cinco décadas de música en 30 minutos, desde sus clásicos de todos los tiempos hasta sus últimas canciones.

El setlist de la grabación incluyó The Rhythm Is Gonna Get You, Mi Tierra, Chirriqui Chirri, La Vecina (No Sé Na'), Hoy / Wrapped y un cierre con Conga.

"Queremos poner algo realmente positivo en el universo ahora mismo y eso es lo que hace la música", dijo la artista antes de cantar Raíces, la canción que le da nombre a su último álbum y habla de "las cosas que realmente importan": "De dónde venimos, quiénes somos, nuestra cultura, lo que nos hace únicos y especiales", comentó Estefan en un show íntimo en el que el orgullo por su origen cubano estuvo presente tanto en lo musical como en lo discursivo.

Captura de pantalla 2025-10-15 135005

La artista de 68 años bromeó sobre lo "difícil que es para los músicos reducir sus canciones para que sean tiny (pequeñas) en Tiny Desk” y ofreció versiones reducidas de algunos de sus temas para acompañar el espíritu del ciclo musical.

Todo lo que hemos hecho –aunque no sea específicamente cubano o estadounidense– sigue siendo música que he celebrado a lo largo de mi vida, que he aprendido y que, en cierta medida, he hecho mía. Me encantaría llevarlos a Perú con esta próxima canción”, dijo antes de interpretar una versión en español e inglés de Hoy (Wrapped) del compositor peruano Gian Marco Zignago que ella tradujo al inglés y se convirtió en una icónica balada pop.

Con información de EFE

Temas:

Gloria Estefan Miami Tiny Desk

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de Argentina

Más noticias de España