El Ejército de Estados Unidos confirmó que seguirá adelante con los planes para construir una instalación de entrenamiento para pilotos de Qatar en la Base de la Fuerza Aérea de Mountain Home, en Idaho. La decisión, anunciada por el secretario de Defensa, Pete Hegseth, desató una fuerte polémica en el ala ultraconservadora del Partido Republicano. Aunque el Pentágono califica el acuerdo como una cooperación "rutinaria" con un aliado clave de Medio Oriente, los críticos lo tildan de "abominación" y cuestionan la legalidad y conveniencia de otorgar presencia militar extranjera en suelo estadounidense.
Hegseth, quien hizo el anuncio el viernes durante una visita del ministro de Defensa de Qatar, dijo que la instalación que se construirá en la Base de la Fuerza Aérea de Mountain Home “albergará un contingente de F-15 y pilotos qataríes” que servirán para “mejorar nuestro entrenamiento conjunto, aumentar la letalidad y la interoperabilidad”.
Funcionarios del Pentágono señalaron a AP que este tipo de acuerdos no son inusuales. Existen instalaciones similares para otros aliados, como Alemania y Singapur, desde hace décadas, y la base de Idaho ya alberga un escuadrón de combate de Singapur.
Laura Loomer con Trump.webp
Loomer lidera la crítica ultraconservadora
La noticia provocó una reacción inmediata de la comentarista de derecha Laura Loomer, aliada cercana de Donald Trump, quien calificó el plan como “una abominación”. “Ningún país extranjero debería tener una base militar en suelo estadounidense. Especialmente países islámicos”, escribió Loomer en una de sus varias publicaciones en la red social X, acusando a los qataríes de estar asociados con organizaciones terroristas.
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/lauraloomer/status/1976787961795510319?s=61&partner=&hide_thread=false
Si bien Loomer no tiene un cargo formal, sus quejas en línea demostraron tener impacto en el pasado, llevando incluso al despido de altos funcionarios en el Consejo de Seguridad Nacional, del doctor Vinay Prasad, jefe de vacunas de la Administración de Alimentos y Medicamentos; y del general Tim Haugh, jefe de la Agencia de Seguridad Nacional.
En otra publicación, Loomer afirmó: “Qatar gastó 100.000 millones de dólares comprando influencia en Estados Unidos y está dando frutos”, en referencia al avión Boeing 747 que el gobierno qatarí donó a Trump para su uso como transporte presidencial.
El anuncio se produce solo días después de que el presidente firmara una orden ejecutiva en la que promete usar todas las medidas, incluida la acción militar, para defender a Qatar, país que alberga la base militar más grande de Estados Unidos en Medio Oriente.
Loomer también criticó duramente esa decisión. “No quiero morir por Qatar. ¿Y tú?”, escribió en redes sociales. A estos cuestionamientos se sumó el consejo editorial del Wall Street Journal: “Esta es una decisión que puede y debería haber sido debatida. En cambio, surge de la nada: una orden ejecutiva sin debate público”, señaló el consejo.
El secretario de Defensa de EEUU, Pete Hegseth, da la bienvenida al ministro de Defensa de Qatar, el jeque Saoud Al Thani, al Pentágono, el viernes 10 de octubre de 2025 en Washington. AP
El secretario de Defensa de EEUU, Pete Hegseth, da la bienvenida al ministro de Defensa de Qatar, el jeque Saoud Al Thani, al Pentágono, el viernes 10 de octubre de 2025 en Washington.
AP
“Esto no será una base aérea qatarí”
Ante la controversia, tanto Hegseth como la Embajada de Qatar en Washington se apresuraron a desmentir que se trate de una base militar qatarí. Más tarde el viernes, el secretario de Defensa escribió en una publicación en X: “El ejército estadounidense mantiene una larga colaboración con Qatar, incluida la cooperación anunciada hoy con los aviones F-15QA”, subrayando que no habrá una base qatarí en Estados Unidos.
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/petehegseth/status/1976769302867898706?s=61&partner=&hide_thread=false
“Esto no será una base aérea qatarí”, dijo también el portavoz de la embajada en Washington en un comunicado publicado en X. “Más bien, Qatar ha hecho un compromiso inicial de 10 años para construir y mantener una instalación especializada dentro de una base aérea estadounidense existente, destinada a entrenamiento avanzado y a mejorar la interoperabilidad en la defensa y el avance de nuestros intereses compartidos en todo el mundo”, agregó.
El comunicado de la embajada destacó que el proyecto, cuya planificación comenzó durante la presidencia de Joe Biden, creará cientos de empleos para estadounidenses y que Qatar cubrirá los costos totales de construcción y mantenimiento.
El anuncio del nuevo acuerdo se produjo después de que Hegseth agradeciera a Qatar su rol en las conversaciones para aplicar el acuerdo de paz entre Israel y Hamás, promovido por Estados Unidos. El reconocimiento se dio tras la crisis originada por el ataque aéreo israelí del mes pasado contra los representantes de Hamás en Doha, luego de lo cual Trump firmó la orden ejecutiva en la que garantizaba su apoyo a la seguridad qatarí.
Qatar - ataque israelí -9-9-25 - AP
El pequeño país, rico en gas, desempeñó, junto con EEUU y Egipto, un papel clave en las negociaciones de alto el fuego en Egipto, antes de que Trump anunciara el miércoles que Israel y Hamás habían acordado la primera fase de una tregua.
Historial de la instalación qatarí en la base aérea
La colaboración de EEUU con Qatar para el entrenamiento de pilotos no es nueva. En 2020, la Fuerza Aérea de EEUU acordó vender a Qatar más de 35 aviones de combate F-15.
La instalación de Qatar lleva varios años en desarrollo. De hecho, en 2022, durante la presidencia de Biden, la Base Aérea Mountain Home publicó los resultados de una evaluación ambiental que analizó los posibles impactos de alojar un escuadrón de F-15QA de la Fuerza Aérea de Qatar, liderado por Estados Unidos.
El informe final de impacto ambiental detalló que el proyecto contemplaría la asignación permanente de 12 aviones F-15QA y su equipo, el uso del aeródromo para entrenamiento, y la presencia de aproximadamente 300 efectivos adicionales, tanto qataríes como estadounidenses.