15 de octubre 2025 - 11:22hs

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recibió el martes a su par argentino Javier Milei en la Casa Blanca, en una fuerte señal de respaldo político que siguió al anuncio del apoyo económico a través de un swap de 20.000 millones de dólares.

La breve reunión entre ambos en el Salón Oval dio paso a un almuerzo de trabajo compartido entre delegaciones.

De ahí, todos pasaron a la sala de gabinete. En una mesa de madera larga, las delegaciones se sentaron en espejo. Trump y Milei en el centro, con sus funcionarios a los costados. Al libertario lo rodearon su hermana Karina y el canciller Gerardo Werthein. A Trump, Marco Rubio y JD Vance, a sus costados. El secretario del Tesoro Bessent se ubicó a la izquierda del vicepresidente. En la punta, el embajador de EEUU en Argentina, Peter Lamelas, se mantuvo en silencio.

Más noticias

El soliloquio del anfitrión, cruzado por un dinámico ping-pong del republicano con los periodistas presentes, incluido El Observador, duró más de una hora. El mandatario estadounidense habló de la paz en Gaza, el shutdown, se la agarró con los medios tradicionales de EEUU y con el candidato demócrata a alcalde de Nueva York, Zohran Mamdani, favorito para los comicios de noviembre.

El jefe de redacción de El Observador USA, Andrés Fidanza, le consultó a Trump qué beneficio representaba para Estados Unidos el apoyo económico a Argentina.

"Ayudar a imponer una gran filosofía en un gran país. Argentina es uno de los países más hermosos que alguna vez haya visto. Queremos que tenga éxito y verlo. Es simple. No es que tengamos que hacerlo, no hace una gran diferencia para nosotros. Pero sí lo hará en términos de América del Sur. Si le va bien, otros países lo seguirán y ya lo están haciendo", respondió.

Pregunta Andrés a Trump

"Hay países en América del Sur que hace dos años nunca se hubiese pensado que avanzarían como democracias, o que tuvieran un comercio justo y equilibrado", amplió. "Aquí se mencionó a Bolivia, pero muchos otros están siguiendo nuestro camino. Y Brasil, como saben, tuve una gran conversación con su presidente", agregó justo antes de irse por las ramas: "Lo conocí en las Naciones Unidas antes de dar mi discurso, y después me di cuenta que no tenía discurso porque mi teleprompter no andaba, porque lo habían apagado. Pero eso no me silenció. Y fue un buen discurso. Piensa eso: vas a las Naciones Unidas, a hablar frente a 150 países y a todo el mundo. Miro el teleprompter y está muerto. El hombre que lo opera no tenía permiso para estar en la sala, ¿pueden creerlo?".

Ante la repregunta de El Observador sobre el beneficio de Estados Unidos en apoyar a Argentina, ahora sí amplió. "Quiero que les vaya bien, y nos beneficiaremos también, pero no es tan grande el beneficio para nosotros porque el país no es tan grande. Pero sí es un país muy importante, y uno que puede ser muy exitoso. Hay algunos países que nunca serán exitosos. Argentina es un país con gran potencial, si tienen el liderazgo correcto. Y lo tienen con este hombre", dijo, apuntando a Milei.

Temas:

Donald Trump Javier Milei Argentina Casa Blanca

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de Argentina

Más noticias de España