Este lunes en Montevideo se registraron las temperaturas máximas más bajas en más de 50 años, alcanzando solo los 5,8 °C a las 14:00 horas.
El meteorólogo Mario Bidegain reveló en diálogo con Telemundo (Canal 12) que la temperatura máxima registrada este lunes en la capital fueron las más bajas desde junio de 1967.
El fenómeno se debe a la llegada de una masa de aire polar que ha afectado todo el país, generando temperaturas que han permanecido por debajo de los valores usuales para la época del año.
"Con los valores que estamos registrando, probablemente esta sea la semana más fría del año", afirmó el experto.
Esta situación climática se enmarca en el aviso por ola frío del Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet) que reposa en el país desde el domingo.
Este aviso se extenderá hasta el miércoles 2 de julio, cuando se prevén las temperaturas "más bajas". La situación climática irá mejorando "de a poco", con una escalada en las temperaturas a partir de esta jornada.
Para este miércoles, prevé que Montevideo pueda alcanzar los 9 °C a 10 °C y, a partir del jueves, las temperaturas podrían superar los 10 °C.
"Se corta este ingreso de masa de aire polar", dijo y agregó que la semana que viene el tiempo "estará mucho más agradable".
Esto llevará a que durante la semana siguiente, las máximas en Montevideo se eleven hasta los 18°C y a los 20°C en el norte del país.
"Vamos a estar con temperaturas máximas por encima de los valores normales", concluyó el meteorólogo.