30 de junio 2025
Dólar
Compra 39,10 Venta 41,50
30 de junio 2025 - 11:36hs

Productores de papa decidieron donar 60 toneladas de ese producto para colaborar con una adecuada nutrición de personas que, durante estos días, están en condición de vulnerabilidad por la ola de frío que está impactando en Uruguay, informó a El Observador Fernando Mietto, presidente de la Asociación Nacional de Semilleristas de Papa (Ansepa).

Ansepa, institución cuyos socios son responsables de la generación de aproximadamente el 85% de la producción local de papa, había tenido esta misma actitud en otros momentos adversos para la población, por ejemplo cuando sucedió la turbonada en Dolores (Soriano) en 2016 o durante la emergencia sanitaria por la pandemia de covid, recordó.

Bolsas 02.JPG

Papas solidarias

El denominado programa "Papas solidarias - alerta frío Uruguay 2025" permitirá reforzar la calidad de la alimentación de población especialmente afectada por una adversidad climática de tal magnitud que ha determinado que el gobierno declare "alerta roja" en el país.

Más noticias

La donación, que comenzará en las próximas horas y se desarrollará durante julio, involucra 60 toneladas de papa de calidad culinaria, equivalentes a más de 300 mil porciones de guiso o puré nutritivo.

La primera partida de 15 toneladas se entregará este martes 1° de julio a las intendencias departamentales de Canelones, Montevideo y San José y al Instituto Nacional de Alimentación (INDA).

En este emprendimiento participa, además de Ansepa y esas entidades recién citadas, la Dirección General de la Granja (Digegra) del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP).

Elevado valor nutricional de la papa

“En este contexto de temperaturas extremas, la papa —rica en carbohidratos complejos, vitamina C, potasio y fibra— se convierte en un aliado fundamental para garantizar calorías y fortalecer el sistema inmunológico de quienes más lo necesitan”, destacó Mietto, quien presidente la Ansepa, es productor e ingeniero agrónomo.

"La colaboración se hace con mucho entusiasmo y con una receptividad muy importante de parte de todas las autoridades", añadió.

pexels-jean-marc-bonnel-387362531-19374934.jpg

Los objetivos del programa

  • Soporte nutricional: asegurar una ración diaria adecuada a miles de familias y personas en situación de vulnerabilidad.
  • Cobertura territorial: extender las entregas a las 19 intendencias, priorizando municipios con mayores índices de vulnerabilidad y población.
  • Eficiencia logística: aprovechar la red de centros de acopio de la Ansepa y el apoyo de las instituciones aliadas para garantizar entregas seguras y a tiempo.
DSCN6858.jpg

Alerta roja por frío: el valor de la seguridad alimentaria

La asociación, se indicó, reitera su compromiso con la seguridad alimentaria y llama a la cadena de valor agrícola y a la sociedad civil a sumarse a esta iniciativa que, en estos días críticos, marcará una diferencia en la nutrición y el bienestar de los uruguayos más expuestos a la ola de frío.

El dato

En Uruguay hay cada año dos instancias de producción de papa, la zafra de otoño y la de primavera, en la que accionan unos 100 productores que vuelcan al mercado aproximadamente 80 mil toneladas en cada ejercicio anual.

Temas:

frío Papa papas Productores alerta roja

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos