Esta semana llega el veranillo de San Juan, un fenómeno climático que se repite anualmente en Uruguay y que ofrece un alivio a las temperaturas invernales que se registran desde fines de junio.
El pronóstico de Serra
Este lunes el meteorólogo José Serra adelantó a El Observador cuándo llegará el veranillo, período que dará " una tregua" al frío extremo.
"A partir de la tarde del jueves cambia la dirección del viento, lo cual provocará un ascenso en las temperaturas durante los días viernes, sábado, domingo y lunes", detalló el especialista.
En tal sentido, dijo que se trata de "un veranillo" que este año "llega un poquito tarde", pero va a dar lugar a "una tregua en este período tan crítico del mes de julio en cuanto a temperaturas muy bajas y la formación de heladas".
"Un veranillo viernes, sábado, domingo y lunes que dará un alivio a la población", subrayó.
Serra detalló que las condiciones serán más notorias al norte del río Negro, donde las mínimas se ubicarán entre los 6°C y los 8°C, al tiempo que las máximas ascenderán hasta los 22°C. Los termómetros en el Sur del país marcarán mínimas de entre 6°C y 7°C y máximas que rondarán los 20°C.
Sin embargo, advirtió que hasta llegar a ese momento (lunes, martes y miércoles) habrá heladas en todo el país y "temperaturas extremas muy bajas".
Qué dice Ramis
El meteorólogo Guillermo Ramis, en tanto, dijo este martes en su intervención de Informativo Sarandí (Radio Sarandí), que el esperado veranillo ocurrirá entre el 6 y el 9 de julio.
Según Ramis, durante estos días la temperatura alcanzará valores más cálidos para la temporada, lo que podría generar condiciones agradables, aunque con la habitual variabilidad climática. "Todos los años se produce", destacó Ramis.
Según el especialista, durante ese período las temperaturas en Montevideo y otras zonas del país se mantendrán frescas en las mañanas, pero con una tendencia a elevarse levemente por la tarde. El domingo 3 de julio, día del clásico del fútbol uruguayo entre Nacional y Peñarol, se prevé una máxima de 15 grados. Ramis también aseguró que, a pesar de las bajas temperaturas que se sintieron recientemente, no se esperan lluvias ni tormentas inmediatas, con la próxima precipitación prevista para el 10 de julio.
Las proyecciones de Bidegain
Mario Bidegain dijo este martes a El Observador que el pronóstico para Montevideo para próximos siete días indica "ascenso de temperaturas con temperaturas máximas desde 7°C este martes a 16°C el próximo lunes, con temperaturas mínimas que irán de 5°C este martes a 10°C el próximo lunes".
En este sentido, sentenció que el próximo fin de semana tendrá "temperaturas muy agradables en Montevideo" y compartió una imagen para graficar el panorama meteorológico.
WhatsApp Image 2025-07-01 at 09.29.18.jpeg
Lo que dijo Nubel Cisneros
Para finalizar, el meteorólogo Nubel Cisneros dijo a El Observador que efectivamente "vamos de un alivio en cuanto a las temperaturas, lo que es entre jueves y viernes", pero aclaró que "son sólo esos dos días".
"Es un alivio porque las temperaturas no van a ser demasiado altas, igualmente se van a mantener en el entorno de los 18 grados en el norte y de 14 a 16 grados en el resto del país", detalló.
Adelantó que las temperaturas "vuelven a caer las temperaturas el sábado, así que el sábado vuelve a enfriar un poco. Se mantienen temperaturas algo más bajas, tanto en la noche como en el día sábado y domingo".
Por otra parte, reveló que "por ahora las tendencias están marcando que sí podríamos tener un veranillo, no muy largo, pero sí le podemos llamar como veranillo entre martes y miércoles más que nada, donde es muy probable que tengamos temperaturas en el entorno de los 24 a 26 grados prácticamente en todo el país, un poquito más bajas lógicamente aquí sobre la zona costera, igualmente en el entorno 20 a 21 grados".
Por lo tanto, reiteró que "lo más parecido a un veranillo, un poquito alejado pero normalmente sí, es estos días que vamos a tener por lo menos de 48 a 72 horas con temperaturas que se le podría llamar veranillo".