25 de junio 2025
Dólar
Compra 39,00 Venta 41,40
El Observador | Galleta de campaña

Por  Galleta de campaña

Por Diego Cayota, Santiago Soravilla y Ramiro Pisabarro
17 de abril 2024 - 12:00hs

Ya tenemos los dos primeros caídos de la campaña. Uno ya sabemos con quien se va y el otro todavía lo está analizando. El enigma Sartori sigue presente y el resto avanza.

Los blancos salieron a recaudar y les fue muy bien, Cosse no va con los empresarios y algunos blancos ponen luces largas y se enfocan en las departamentales.

A todo esto, nos preguntamos cuánto sale llegar a la Cámara de Diputados y te traemos la respuesta. 

Ahora sí, la campaña se empezó a mover y hay de todo en esta nueva entrega de Galleta de campaña. 

Más noticias

¿Cuánto vale un diputado?

Hablar de plata nunca es fácil. Pero si además le estamos preguntando a otro cuánto gastó es aun más difícil. Pero algunos, pidiendo anonimato, se animaron a responder.

Le preguntamos a algunos diputados que compitieron en las elecciones de 2019 cuánto habían gastado para llegar a la cámara baja y las respuestas anduvieron entre US$ 120 y US$ 140 mil por todo el ciclo electoral.

Los diputados, además, tienen menos margen para financiarse. Uno nos contó que hizo una cena de recaudación y le quedaron unos US$ 17 mil. Un mes después de las internas reciben lo que les da la Corte Electoral, que son 13 unidades indexadas por voto, unos $ 80.

Sin embargo, la repartija de esa plata ya depende del partido. En los colorados, por ejemplo, va el 20% para el candidato, el 40% para el que va a la convención nacional y el otro 40% para el que va a la departamental. Es decir, el diputado se queda con menos de la mitad.

En general, el mayor gasto personal es rumbo a la interna porque para octubre es el partido y los sectores los que ponen más dinero.

La broma de Delgado y la plata de la 40

Cedida a El Observador Delgado durante la cena de recaudación

Salmón con verdes de entrada. Carne cortada en cubos y salsa. Vino y refrescos.

A la Lista 40 y los intendentes –el llamado Espacio País– les fue muy bien el miércoles pasado en la cena de recaudación en el Radisson. Asistieron unas 600 personas entre dirigentes y empresarios y consiguieron cerca de un millón de dólares. Estaba tan lleno que hubo quienes tuvieron dificultades para sentarse.

Con la mesa principal en el centro, los referentes no esperaron al postre para dar sus discursos, y Álvaro Delgado regaló la anécdota de la noche al mencionar a los Hércules como un símbolo de la gestión de Javier García. El precandidato bromeó con ellos pero señaló que tenían un tanque muy difícil de llenar, lo que fue tomado como una rara ironía que sacó apenas algunas risas nerviosas.

Si Sartori va con Delgado en la interna, este sector de los blancos va a quemar buena parte de lo recaudado en octubre, ya que los blancos competirán por cargos de gobierno.

Cosse lejos del empresariado

Bergara oficializará esta noche que se va con Orsi. El precandidato ya venía dando señales y días atrás había rechazado una invitación a un evento en el Piso 40, que se celebró este martes, porque ya tenía tomada la decisión de bajarse de la carrera electoral. 

Pero no fue el único que decidió no participar de ese evento. Carolina Cosse también dijo paso  porque, según su comando, tenía eventos en el interior.

La intendenta rechazó invitaciones de la ExpoActiva, de la ExpoMelilla y también de este evento empresarial. Orsi tomó la misma decisión para las dos eventos del agro pero dijo presente en el piso 40 del World Trade Center este martes donde dijo ser "pragmático" y "no ortodoxo" en economía y política exterior. "Aprendimos de Astori", señaló.

Natalia Roba Orsi durante el evento en el Piso 40

Los blancos intentaron aprovechar la ausencia de los frenteamplistas en las actividades vinculadas al agro para exponerlos. 

Lo hicieron en lo discursivo –Delgado se cansó de mencionar su ausencia– pero también intentaron que quedara expuesto con hechos. Por esos algunos operadores nacionalistas estuvieron conversando con el presidente de la Asociación Rural para que en la ExpoMelilla quedaran las sillas de Cosse y Orsi vacías en el estrado. No tuvieron eco.

Hasta ahora, el “termómetro” empresarial, además de las cenas de recaudación, venían siendo los desayunos de ADM, donde tanto Robert Silva como Mario Bergara habían tenido dificultades para llenar el ballroom del Radisson. Ambos vendieron unas 18 mesas, aunque buena parte fue paga por sus sectores políticos. Cada ticket cuesta US$ 110 para socios de ADM y US$ 160 para los no socios.

Se está midiendo

Foto: Leonardo Carreño. Martín Lema. Archivo

El diputado Martín Lema está midiendo su nombre para ser candidato a la Intendencia de Montevideo.

El exministro analiza “guardarse” en las internas –para poder ir en el partido Coalición Republicana en las departamentales– e ir segundo en el senado de Aire Fresco. La idea es anunciar después de las internas.

Los blancos hablan de la “tormenta perfecta”: ganar en noviembre y en mayo, aunque reconocen la dificultad de esto último por lo que el proyecto “potente, serio” incluye 2030.

La posibilidad es tal, que el lunes en la inauguración de un local de la 404 en Sayago, una de las anfitrionas lo presentó como “flor de candidato a la Intendencia”, lo que desató risas nerviosas y su respuesta: “suprimir” al momento.

El candidato ya ha hecho público su perfil departamental y en las últimas semanas se mostró preocupado por el estado de las veredas.

Movimientos

La muerte de Adrián Peña dejó a varios dirigentes con las manos libres para resolver su futuro porque el compromiso que tenían era con el senador.

Uno de los que decidió cambiar de bando fue el director de Descentralización del MGAP, Luis María Carresse, que el jueves en la Expo Melilla le anunció a Walter Cervini, Nibia Reisch y Carlucho Moreno, que iba a apoyar a Andrés Ojeda.

Carresse es un operador importante de los colorados en Lavalleja y se jacta de venir ganando internas desde 2010. Su posicionamiento lo enfrentará con el ministro de Ambiente, Robert Bouvier, por el liderazgo departamental.

Los movimientos llegaron a las precandidaturas en el Partido Colorado y, tal como te adelantamos hace una semana, Zubía bajó se bajó de la carrera y finalmente apoyará a Andrés Ojeda. 

Encuestas coloradas

Ojeda sigue generando ruido en la interna colorada. Ahora, es señalado de estar detrás de unas encuestas que desde principio de año circulan entre dirigentes y que nadie sabía muy bien de dónde salían. Las hace una empresa mexicana que tiene una revista, Campaigns & Elections

Como la empresa tiene en su guía de consultores políticos a Aleix Sanmartín, uno de los asesores del precandidato colorado que trabajó muchos años en el mercado mexicano, y el consultor aparece seguido en la portada de la publicación, los colorados dijeron ¡bingo!

Consultamos a varios uruguayos vinculados al mundo de la ciencia política y nos dijeron que la revista supo tener cierto prestigio pero que ha decaído y que por la metodología de las encuestas, 800 llamadas robotizadas, los resultados no eran muy confiables. 

 

Esta sexta entrega de Galleta de campaña tuvo aportes de los escribas y de Natalia Roba. 

Temas:

Carolina Cosse Álvaro Delgado Mario Bergara Member

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos