Conrado Ferber, presidente del Instituto Nacional de Carnes (INAC), en una de las principales ferias del sector de los alimentos en el mundo, que se desarrolla durante estos días en China, destacó los atributos de la carne uruguaya en concordancia a los atributos naturales del país y señaló las 5 "reasons to believe" -razones para creer- que identifican nuestro sistema de producción: trazabilidad, razas británicas, recursos naturales, no hormonas, experiencia y evolución.
Eso sucedió durante la 14a edición del Congreso Internacional de Carne, en Shanghái, en la denominada Feria CIIE, donde el presidente del INAC realizó una presentación de Uruguay y la marca sectorial de carnes, destacó la importancia del intercambio comercial con China y las exportaciones de Uruguay a esa nación.
Ferber habló también sobre sostenibilidad, el manejo del carbono y metano y los objetivos comprometidos por nuestro país en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático así como sobre la ley de deforestación.
Por último, presentó el nuevo video de marca para “poner en imágenes todo lo conversado”.
Nueva identidad visual
Las carnes uruguayas tienen desde noviembre una nueva identidad visual que está siendo presentada tanto en Uruguay como en el exterior, con su nuevo isologotipo de Uruguay Meats.
Fuera de fronteras el lanzamiento de la marca sectorial se cumple en China, en la citada feria en Shanghái, que culminará este viernes 10 de noviembre y donde INAC instaló un stand de 260 m2, con degustación de carnes en un restaurante y degustación al paso.
Más presencia en China
Otra novedad que se informó desde China es que quedó inaugurado el stand del INAC en otra feria, Food & Hospitality China, que se lleva a cabo entre el 8 y el 10 de noviembre en Shanghái.
Allí, con una superficie de 36 m2 disponible para recibir a los clientes, se ofrece además degustación al paso de lomo y bife ancho vacuno.
En el acto de inauguración estuvieron presente el embajador de Uruguay en China, Fernando Lugris; el cónsul general en Shanghái, Marcelo Magnou; y el agregado comercial de la embajada, Ignacio Guido.
La delegación del INAC es la misma que está presente en la Feria CIIE que se está realizando también en Shanghái: el presidente, Conrado Ferber; los delegados de la Junta Directiva, Daniel De Mattos y Ricardo Reilly; y el equipo de Marketing, Josefina Valenti y Cecilia Shaw.
INAC El stand en la Feria IFHC.
INAC El stand en la Feria IFHC. El área de exposición de la feria que este año desarrolla su 26a edición abarca 200.000 m2, con más de 3.000 expositores y se esperan cerca de 150.000 visitantes.