Ignacio Alonso, presidente de la AUF

Fútbol Internacional > ¿Cómo ver a Uruguay?

"Es claro que hubo presiones": Ignacio Alonso sobre los derechos televisivos de las Eliminatorias

"Es claro que hubo presiones", dijo Ignacio Alonso sobre la venta de derechos de TV de las Eliminatorias
Tiempo de lectura: -'
08 de septiembre de 2023 a las 09:22

La televisación de los partidos de las Eliminatorias es uno de los temas que inquieta al público uruguayo. Las críticas arrecian en redes sociales porque este jueves los tres partidos que pusieron en marcha la clasificatoria para el Mundial 2026 solo se pudieron ver por Directv, AUF TV (abonando un costo por partido) y Antel TV (solo en celulares).

Hasta este momento, el partido de Uruguay vs Chile irá por los mismos canales, aunque la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) está negociando con los cable operadores que tienen el 70% del mercado de usuarios.

El presidente de la AUF, Ignacio Alonso, denunció presiones a los operadores de televisión para que no compraran los derechos de las Eliminatorias.

La AUF sigue negociando los derechos de las Eliminatorias

"Quiero ser prudente, pero han sido públicas algunas reuniones, hay factores extra comerciales que lamentablemente han interferido y que esperemos que no generen hoy un perjuicio para el cliente y para la Asociación Uruguaya de Fútbol. Por si no hasta las autoridades que defienden la libre competencia en el país tendrían que intervenir" expresó Alonso en Sport 890.

El dirigente añadió: "Es claro que hubo presiones, reuniones donde se metió la pesada; nos han dicho los operadores de cables, muchos tienen miedo, los chicos, tengo miedo de comprar nos han dicho".

Referí informó este jueves que desde la AUF expresaron que hace un mes recibieron a todos los cableoperadores y les mostraron los productos que iban a comercializar, que incluía las Eliminatorias para el Mundial 2026, amistosos de la selección, fútbol femenino, fútbol playa, y le pusieron un precio.

La celeste debuta este viernes ante Chile

También, que no ponían a la venta los productos de la selección en las plataformas de streaming, salvo AUFTV, para que no compitan con los cables.

En telecomunicaciones el partido se pone a disposición de los celulares, que no pueden castearlos.

Los cableoperadores entendieron que la propuesta de la AUF era elevada, y así lo expresaron en ese momento.

Hace una semana la AUF envió el borrador del contrato a los cableoperadores y, salvo DirecTV, que firmó este miércoles, la AUF no recibió otras confirmaciones.

A pesar de todo, el titular de la AUF es optimista y cree que "al final de la tarde (de este viernes) vamos a tener el partido por los cables".

Comentarios

Registrate gratis y seguí navegando.

¿Ya estás registrado? iniciá sesión aquí.

Pasá de informarte a formar tu opinión.

Suscribite desde US$ 345 / mes

Elegí tu plan

Estás por alcanzar el límite de notas.

Suscribite ahora a

Te quedan 3 notas gratuitas.

Accedé ilimitado desde US$ 345 / mes

Esta es tu última nota gratuita.

Se parte de desde US$ 345 / mes

Alcanzaste el límite de notas gratuitas.

Elegí tu plan y accedé sin límites.

Ver planes

Contenido exclusivo de

Sé parte, pasá de informarte a formar tu opinión.

Si ya sos suscriptor Member, iniciá sesión acá

Cargando...