21 de abril 2025
Dólar
Compra 41,00 Venta 43,60
18 de junio 2023 - 5:03hs

Días después de que Irán diera a conocer públicamente su misil hipersónico 'Fattah', que afirma puede llegar a Israel en poco más de seis minutos, la principal empresa de defensa israelí presentó un interceptor de misiles hipersónicos conocido como Sky Sonic para enfrentar la amenaza iraní.

La empresa Rafael Advanced Defense Systems anunció este miércoles que está desarrollando un nuevo misil interceptor, dirigido exclusivamente a la amenaza hipersónica en respuesta a la “realidad geopolítica” de ese tipo de armas.

La corporación llamó al misil una “respuesta defensiva innovadora a la creciente amenaza de los misiles hipersónicos”. La compañía tiene la intención de mostrar un modelo del arma en el Salón Aeronáutico de París la próxima semana, lo que ha dado la impresión de que está apuntando directamente a su venta en el mercado europeo.

Más noticias

Aunque es un sistema único, Rafael afirma que está diseñado con una arquitectura abierta para proporcionar la mayor cantidad de adaptabilidad, al igual que sus sistemas de defensa aérea e interceptores de misiles anteriores. La propuesta fue presentada en Estados Unidos y, según la firma, ha tenido una excelente acogida.

“Rafael ha identificado un marcado aumento del interés en el ámbito internacional por capacidades operativas comprobadas y una realidad geopolítica que ha creado muchas oportunidades. Estamos siguiendo los desarrollos y amenazas emergentes en el contexto de seguridad actual y estamos desarrollando los sistemas de defensa más avanzados”, dijo el Dr. Yuval Steinitz, presidente de Rafael Advanced Defense Systems Ltd.

Steinitz le dijo a la agencia de noticias Reuters que “el interceptor SkySonic nos permitirá interceptar todo tipo de amenazas hipersónicas: misiles balísticos hipersónicos y misiles de crucero hipersónicos”.

En un video animado de Rafael que representa a Sky Sonic, se vio un misil interceptor lanzándose verticalmente desde una batería de lanzamiento. Luego se muestra que la ojiva del misil se separa y despega con su cohete hacia la dirección de una amenaza que se aproxima.

El misil aún se está desarrollando y no se han realizado pruebas en vivo. Según el informe de la compañía, el interceptor de múltiples etapas, desarrollado durante varios años en secreto, utiliza un mecanismo operativo que Rafael ha empleado en interceptores anteriores.

Varias naciones han estado desarrollando misiles hipersónicos que viajan a cinco o más veces la velocidad del sonido, siguen una trayectoria impredecible y son muy difíciles de derribar. Si bien China y Rusia ya tienen armas hipersónicas operativas, Estados Unidos todavía está en proceso de desarrollar una.

El momento del anuncio del interceptor hipersónico Sky Sonic es significativo ya que Irán reveló recientemente el desarrollo del misil hipersónico Fattah que amenaza a Israel.

A principios de este mes, Irán mostró Fattah, su primer misil hipersónico, en medio de la escalada de hostilidades con Israel y Estados Unidos, dos de sus principales enemigos.

El misil se presentó ante el presidente iraní Ebrahim Raisi y los altos comandantes del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica (IRGC).

Según la televisión oficial de Irán, el misil hipersónico recientemente anunciado “puede superar incluso los sistemas de defensa de misiles antibalísticos más sofisticados de los Estados Unidos y el régimen sionista, como el sistema de defensa de la Cúpula de Hierro de Israel”.

Según los medios oficiales, el misil tiene un alcance de 1.400 kilómetros, es altamente maniobrable y tiene una velocidad máxima de Mach 15, es decir 15 veces la velocidad del sonido, unos 18.000 kilómetros por hora.

El 7 de junio, luego de la presentación por parte de Irán de su supuesto misil hipersónico de producción nacional, apareció en las calles de Teherán una valla publicitaria que elogiaba la aparición del misil Fatah con un mensaje amenazante escrito en persa y en hebreo que decía “400 segundos para alcanzar Israel”.

Incluso en la ceremonia de presentación el 6 de junio, el general de brigada Amir Ali Hajizadeh, comandante de la Fuerza Aeroespacial del IRGC, enfatizó que el misil Fattah puede llegar a Tel Aviv en solo “400 segundos”.

Como analizó previamente EurAsian Times, “Teniendo en cuenta la distancia geográfica de aproximadamente 1000 kilómetros que separa la provincia iraní de Kermanshah, que comparte frontera con Irak, y Tel Aviv, la ciudad más grande de Israel, la afirmación hecha por Irán de un plazo de 400 segundos para atacar la metrópolis israelí implica una velocidad de misil de poco más de Mach 7”.

En reacción a las afirmaciones iraníes sobre la creación de un nuevo misil hipersónico, el ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, refutó las afirmaciones iraníes y afirmó que Israel siempre tendrá contramedidas para enfrentar adecuadamente ese peligro. La presentación del Sky Sonic parece corroborar esa afirmación.

(Con información de agencias)

Temas:

Israel

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos